Inicio Blog Página 7

Nueva York y el Día Mundial del Turismo

Hoy es el Día Mundial del Turismo. La celebración para 2019 gira en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos». El evento especial de este año, cuya sede es en Nueva Delhi, India, es realizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La celebración y el tema de este año toca de cerca a Nueva York, una de las ciudades más turísticas del mundo, con una afluencia de visitantes cada vez mayor. Representa la economía turística más grande del mundo, generando miles de empleos para sus residentes, quienes se desempeñan en las diversas actividades de la economía: hoteles, restaurantes, transporte, guías de turismo, y más.

Nueva York no se detiene un instante, avanza a un ritmo vertiginoso buscando dar siempre lo mejor de sí. Uno de los proyectos más ambiciosos es el nuevo Hudson Yards: el nuevo y lujoso complejo urbanístico de Nueva York, una pequeña ciudad dentro de la ciudad, con un costo aproximado de 25 mil millones de dólares, y se espera esté terminado en 2025.

13669285_1804110086500920_370515515385055426_o

En la actividad turística Nueva York ha sabido destacarse cual fuegos artificiales en medio de la noche más cerrada, brillar con esplendor y alegría como los diamantes de Tiffany y las luces de Times Square.

Mucho se ha dicho que a Nueva York hay que visitarla, aunque sea una vez en la vida. Y es cierto. No son pocos los viajeros consumados que la reconocen como su ciudad favorita.

También se ha dicho y se lee con frecuencia, que Nueva York es una ciudad que la amas o la odias. Y también es cierto. Los mismos que la prefieren por encima de otros lugares en el mundo, se debaten en el callado y tormentoso sentimiento de amarla y .odiarla por mil y más razones. Sueñan con poder vivir en ella, ser esa boca hambrienta que le da un mordisco a La Gran Manzana, sienten que la tocan y a la vez se les escapa.

Para nadie es un secreto que se trata de una ciudad altamente costosa, vivir en la fabulosa Manhattan es un lujo que no todos se pueden permitir.

Para un turista una semana en Nueva York supone una cifra interesante. Claro que todo es relativo, esto dependerá del ritmo con el que se quiera bailar. La lista de actividades turísticas que se tenga en mente para realizar cuando se visita la ciudad, y dónde se hospede, indicará a cuánto podría ascender el gasto total. Lo bueno, aunque parezca una paradoja, es que también puedes devorarte gran parte de La Gran Manzana sin vaciarte los bolsillos. Así de misteriosa y llena de contrastes puede ser.

A Nueva York hay que tomarla de la mano, consentirla un poquito, con un guiño de ojos y algo de coquetería verás cómo se torna encantadora contigo 😉 Prueba y verás 🙂

Nueva York despierta pasiones intensas, como intensa es ella. Tiene la capacidad de despertar un cúmulo de sentimientos diversos, y sea que al final te suceda lo que a muchos, que la termines odiando o amando, lo cierto es que no pasa inadvertida ante los ojos de sus visitantes.

Nueva York en el cine

11357227_1647392988839298_8725754249062752282_o

Una de las razones por las que despierta ese deseo profundo de conocerla es su fuerte presencia en la pantalla gigante. Un gran número de famosas películas tienen como escenario a la Ciudad de los Rascacielos. Central Park y otros parques conocidos, edificios, hoteles, restaurantes, tiendas, avenidas, y todo lo que puedas imaginar asoma en el cine, donde millones de almas alrededor del mundo la ven y sin darse cuenta se van enamorando, va naciendo ese deseo por visitarla, tanto que para muchos la convierten en una meta, un logro por alcanzar en sus vidas, es como decir: no me quiero morir sin conocerla, aunque sea una vez…

Y entre esos muchos, ¡pues muchos lo cumplen!, sumándose a la gran lista de turistas nacionales y extranjeros que llegan cada año a la Ciudad que nunca duerme.

Algunos datos impactantes del turismo en Nueva York

  • Nueva York representa la economía turística más grande del mundo.
  • Nueva York recibió 44 mil millones en gastos de visitantes directos y 66 mil millones de dólares en impacto económico total.
  • Desde 2009 la contribución de la industria a los ingresos fiscales ha aumentado en un 70% a 4,4 mil millones de dólares.
  • Desde 2008 el 42% de los hoteles nuevos se han construido en los otros distritos más allá de Manhattan.
  • La ciudad cuenta con la tasa de ocupación hotelera más alta de Estados Unidos con un 87.6%.
  • Nueva York tiene el proyecto de desarrollo hotelero más activo de Estados Unidos, con 17,700 habitaciones adicionales que se agregarán al inventario para 2021.
  • Para 2019 se espera que la visiten 51.6 millones de turistas nacionales y 13.5 millones internacionales.

Estos datos y más información los encuentras aquí.

Como puedes ver, el turismo en Nueva York es una fuerza económica brutal indiscutible. Siempre presente en la lista de las ciudades más visitadas del mundo, en ocasiones disputándose el primer lugar.

Pero tal reconocimiento no le viene de la nada. Nueva York tiene una oferta de atracciones inmensa, tanto, que nunca se le termina de conocer. Nueva York se reinventa tanto como puede para la satisfacción de sus residentes y huéspedes que la visitan.

Y tú, ¿ya la conoces? ¿Qué te pareció? Y si aún no la conoces, ¿planeas visitarla?

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂

Mis zapatos rojos de Payless, o «Palessi», en NYC

Mis zapatos rojos de Payless, ¡me encantan! Y aquí te los muestro para traer a la mesa un tema que a simple vista parece algo muy superficial, pero en realidad no lo es tanto. Se trata de algo que puede tocar muchos aspectos de nuestras vidas, nuestra personalidad, amor propio, inseguridad, confianza, falsa vanidad, apariencia, autoengaño, vacíos emocionales, y un largo etcétera de emociones y sentimientos que a ratos cuesta reconocer y enfrentar.

Pasa que hace unos meses vi un video que me hizo mucha gracia, y dejó muy claro cómo muchas personas a la hora de comprar se dejan llevar más por la marca y los altos precios que otra cosa, y en Nueva York, considerada como la «Capital de la Moda», eso está a la orden del día.

El video que te muestro aquí trata de un experimento en el que caen en la trampa unos fashionistas muy populares e influyentes en redes sociales, super expertos en moda, estilos, marcas, diseñadores, calidad, autenticidad y conocedores de la relación precio-calidad cuando tienen entre sus manos un buen producto.

 

Se trata de la famosa y popular tienda de zapatos Payless, cuyos precios son muy asequibles para la mayoría, pero considerados por los muy exigentes y expertos en moda como zapatos de pobre calidad y durabilidad, es decir, simples baratijas que no vale la pena comprar.

Pues bien, en el experimento, muy divertido por cierto, Payless pasó a convertirse en una super exclusiva tienda llamada «Palessi». Sus artículos, a juzgar por los precios, no estaban destinados para el común de los mortales, estamos hablando de zapatos carísimos, cientos de dólares, como suelen costar los de marcas de famosos y tradicionales diseñadores.

Los supuestos expertos y conocedores de la mejor calidad en esta clase de artículos, personas muy populares en redes sociales con miles de seguidores, fueron invitados a un evento especial en la tienda, toda decorada con mucho glamour, donde probaron la «fina» mercancía. «Palessi» vendió miles de dólares en poco tiempo, algunos fashionistas fascinados pagaron cientos de dólares por zapatos que Payless suele vender entre $19.99 y $39.99. Hubo quien pagó más de $600 dólares por unas botas.

Al ser entrevistados lucían admirados por la belleza de aquellos zapatos, el corte, el estilo, la calidad, todo, es que no les faltaba nada. Grande fue su sorpresa cuando al final les dijeron que esos zapatos no costaban tal precio, sino una módica suma, ya que la exclusiva tienda «Palessi» en realidad era la muy popular «Payless».

Sin duda que el desconcierto y enojo asomaría en ellos al verse engañados de esa manera, y sobre todo por caer en la trampa, en otros pasaba, pero en ellos jamás. Aquello fue un bochorno que puso en línea de riesgo la credibilidad con sus fans. Al final, a las víctimas de esta prueba se les devolvió el dinero que pagaron y se les dejó lo que habían comprado.

Con este experimento, queda demostrado el impacto que ejerce en las personas la marca y el precio de un producto: ropa, zapatos, carteras, joyas, lentes, accesorios, y más. La vanidad a la orden del día, el deseo de impresionar, el consumo desmedido y fuera de control, tantos aspectos en juego para llevarnos directo a un momento de reflexión.

Mis zapatos rojos de Payless, o «Palessi»

69919329_1176310609237797_48754566073679872_n (1)

Pues bien, yo no me quedé atrás. No fui a «Palessi», pero sí me fui derechito a Payless mucho antes de ver el video experimento. No me caracterizo por mostrar lo que compro, pero Payless me animó con lo que hizo a escribir algo al respecto.

Sin alardes de fashionista ni nada parecido, adquirí en uno de los grandes descuentos de Payless (50% de toda la mercancía) unos zapatos rojos que me encantaron. Eran los únicos que quedaban. Cuando los vi con un precio más que tentador me dije: ¡estos son míos!. Este modelo ya los había visto antes en la tienda Aldo, tienda de zapatos y carteras que me fascina y recomiendo muchísimo, muy buena mercancía, sólo que allí rondaban los $120.00, y en Payless me costaron apenas $19.99 🙂 Claro, Aldo es Aldo, pero hay tiendas como Payless con buenas alternativas, tanto, que si no lo cuentas nadie se entera y algunos se quedarían con la idea de que has pagado un dineral.

70012509_535523007194427_1901126540104564736_n

Puedo asegurar que estos zapatos son de una comodidad fantástica, nada de fricciones en la piel, cosa que no puedo decir de todas las marcas, algunas muy conocidas que me ponen a ver estrellas. No siempre marcas famosas y un alto precio significa garantía de comodidad, calidad y durabilidad. Y en estos casos sí molesta, pues te sientes defraudado. Mis zapatos rojos de Payless tienen casi un año y están intactos.

Mirando un poco hacia adentro

70315739_515047082591476_5445600704024543232_n

Podría extenderme con este tema de la moda, que no es tan superficial como algunos piensan.

Sólo diré que en lo personal no me dejo dominar por las marcas. Me gustan las cosas buenas y bonitas (como a cualquiera), y aunque admito que algunos productos valen lo que cuestan por lo evidente de su calidad, pienso que igual puedes vestirte bien y lucir lo mejor posible sin hacerle un agujero enorme a tu bolsillo.

Me parece algo triste que la presión de una sociedad altamente consumista llegue a convertirnos en esclavos de la moda, de las apariencias, sólo para impresionar a los demás, a personas que no nos conocen y a quienes poco o nada importamos, y aunque nos vean, al minuto ya nos olvidaron junto con todos los trapos caros que podamos cargar encima. Cada persona tiene su propia vida y cada uno anda en su propio mundo. No somos tan importantes para los demás como algunos piensan, y las redes sociales son un peligro emocional enorme para quienes no lo tienen en cuenta. Puedes tener miles de seguidores llenándote de elogios, desapareces un mes y nadie se dio cuenta, así de simple. Como diría mi querido escritor, Rudyard Kipling: «Si puedes llevar la cabeza bien puesta sobre tus hombros…».

70616408_2669235626473248_5641263535536209920_n (1)

Soy una convencida que con un mínimo de buen gusto y sentido común podemos lograr un buen resultado a la hora de vestir.

Sin embargo, comprendo que muchas personas, que disponen de gran solvencia, opten por comprar en las tiendas más exclusivas y no quieran nada que no sea lo mejor y más costoso. Hay personas que no usan nada que no sean marcas de famosos diseñadores y están dispuestas a pagar altas sumas por ellas. Y está bien, cada persona decide qué comprar y qué no, es su dinero, no podemos intervenir en eso. El punto es, en mi opinión, comprar lo que desees, aunque sea costoso, porque te gusta, por su buena calidad y estilo, porque lo necesitas, y no sólo porque tiene una marca famosa a la vista gritando lo mucho que te costó, detalle que te hace sentir importante y valioso ante los demás. Cuando se cruza esa línea, ya estamos frente a un problema que atender.

70279646_2382889842032668_1375690042227294208_n

No voy a mentir, hay marcas que me encantan y de comprar algo en esa línea no sería algo que vaya a presumir en redes sociales, a no ser que se trate de gangas impresionantes y busque orientarte acerca de los sitios que debes conocer cuando visites Nueva York (parte de lo que trata este blog), pero necesitar mostrar a los demás es reflejo de aspectos internos aún sin resolver.

70010869_2212548115523524_3301753213992042496_n

Y, bueno, qué te digo, yo andaba por las calles de Nueva York sintiéndome de lo más fashion con mis zapatos de $19.99, cantando «abran paso que aquí viene la dama de rojo», y de paso, con ese rojo chillón le daba vida al gris de las calles de Nueva York, ¡Valentino me amaría! En Greenwich Village me consintieron, un barrio muy bohemio donde una pareja gay, muy elegantes los dos, muy neoyorquinos, me hicieron un elogio de lo más lindo. Me pregunto qué dirían si supieran lo que me costaron.

En mi caso, me encanta no dejarme llevar por estas cosas. Lo mismo que puedo usar una marca conocida, que algo de la tienda más popular que me encuentre. Ni una cosa ni la otra cambia mi esencia, ni algo caro me confiere valor, ni lo contrario me lo resta, y tampoco se me cae la corona por ello.

Alguna vez leí del gran diseñador, Oscar de la Renta, algo que todas debemos tener presente: «Una mujer ha de ser como un buen cuadro, donde que el marco de la pintura no ha de ser mejor que la obra en sí». Aplica para todos. Y de eso se trata, de nosotras primero, no de lo material que llevemos puesto. No es la marca, es la persona. Y si a marcas vamos, como siempre digo: la marca, ¡soy yo!

70090016_507929363114402_6217606760354545664_n

Y tú, ¿qué opinas de este tema? Que se abra el debate, a favor y en contra, no importa, la interacción siempre es enriquecedora 🙂

Aquí te dejo un par de videos acerca del experimento que hizo Payless, en uno de ellos aparecen mis zapatos en rojo (toca el enlace), y en el otro en negro.

 

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂 

World Trade Center: Guía de lo que debes conocer

World Trade Center, símbolo de poder financiero en Nueva York y escenario de la tragedia del 11 de septiembre de 2001, es uno de esos lugares ineludibles en cualquier viaje a Nueva York. Y para conocerlo bien, te traigo una guía con todos los lugares que lo conforman y que debes visitar.

A diferencia de otros puntos de atracción turística de la ciudad, donde todo puede ser divertido, aquí reina un ambiente de quietud, un espíritu que invita a la reflexión.

Luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, que cobraron la vida de casi tres mil personas, y dejaron este sector con todo su poderío económico reducido a escombros, muchos pensaron que la ciudad no se recuperaría de semejante golpe, una tragedia que superó a la imaginación de cualquier cineasta de Hollywood, transmitida en vivo y en directo para el asombro del mundo entero que incrédulo seguía lo que pasaba.

Aquello fue tan impactante, que es común escuchar o leer a personas decir que no recuerdan lo que hicieron la semana pasada, pero sí recuerdan con perfecta claridad lo que hacían aquel fatídico día.

Pero como siempre digo, y es una de las cualidades que más admiro de Nueva York, quizá la que más, es que esta ciudad no se rinde, aún golpeada y destruida sabe cómo levantarse, tiene amor propio, y pone en ella misma su mejor empeño. Por eso es lo que es.

Nueva York me hace recordar aquellas palabras del Nobel de literatura, Ernest Hemingway, cuando en su pequeño y gran libro, «El viejo y el mar», escribió en una de sus líneas «en la vida un hombre puede estar destruido, pero nunca derrotado». Y eso es lo que hizo Nueva York, bastó un instante para destrozarla, pero nunca se dio por vencida, estaba duramente golpeada, pero nunca derrotada. Y se reinventó, se levantó entre sus escombros, con mucho dolor y gran coraje a la vez. De hecho, a veces la observo y pienso que a nivel personal, también deberíamos actuar así cuando la vida nos azota y tambalea, cuando sentimos que todo está perdido. Y no, no lo está. Siempre es posible resurgir en medio de la devastación…

Hoy, a casi dos décadas de la tragedia, este sector de Manhattan se ha convertido en ejemplo de valor y superación. Hoy muestra al mundo un nuevo rostro, lleno de grandes construcciones, homenajes y monumentos, legados para la historia, testimonios mudos que en silencio hablan de algo que nunca debió suceder…

Luego de este pequeño preámbulo, veamos lo que tiene.

Lista de lo que debes visitar en el World Trade Center

Ya de visita en Nueva York, esto es lo que debes conocer cuando te encuentres en esta parte de la ciudad, también conocida como Zona Cero.

9/11 Memorial Plaza

9-11-memorial-1

En el nuevo complejo World Trade Center se encuentra el National September 11 Memorial & Museum, donde antes se erguían las impresionantes Torres Gemelas.

En medio de una plaza silenciosa con 400 árboles de roble, asoman dos grandes piscinas con cascadas que brotan con fuerza desde sus paredes perdiéndose en la tierra.

Estas piscinas fueron construidas exactamente donde se encontraban los desaparecidos rascacielos, y los que hasta entonces fueran uno de los emblemas más distintivos de Nueva York. Alrededor de estas enormes fuentes fueron instaladas en sus bordes placas de bronce, donde están grabados los nombres de las más de tres mil víctimas de aquel funesto día.

El árbol que sobrevivió a la tragedia

Además de los 400 nuevos árboles, habita allí uno muy significativo. Se trata del Survivor Tree, un árbol que sobrevivió a la tragedia, ya que fue encontrado en medio de los escombros muy lastimado. El árbol fue rescatado y puesto bajo cuidado hasta que se recuperó, y en 2010 fue plantado en su lugar de origen, su hogar de siempre. Sin duda alguna se trata de un árbol muy especial…

One World Trade Center

one-world-trade-center

Hasta ahora es el rascacielos más alto de Nueva York, y uno de los más altos de Estados Unidos y el mundo.  Tiene 541 metros, equivalente a 1776 pies de altura, simbolizando el año de independencia de Estados Unidos (4 de julio de 1776).

Originalmente se le llamaba Freedom Tower (Torre de la Libertad).

Con sus 104 plantas se levanta imponente, muy cerca de donde se encontraban las Torres Gemelas en el número uno del complejo, de allí su nombre, One World Trade Center. Es un edificio destinado para uso de oficinas, no es residencial.

Con la construcción del One World Trade Center surgió también un nuevo observatorio o mirador, el tercero de los más famosos que tiene la ciudad, el One World Observatory. Tiene un costo de $35.00, por su ubicación en el Bajo Manhattan las vistas que tendrás serán espectaculares.

The Oculus

oculus-2

El Oculus es la nueva estación de trenes de Nueva York. Su diseño, obra del arquitecto español Santiago Calatrava, simboliza a un ave a punto de emprender el vuelo, un nuevo renacer. Una estructura de un blanco níveo que resalta en medio de los enormes rascacielos que la rodean. Es una estación de transporte con líneas de metro para Nueva York y Nueva Jersey, aquí también encuentras el Westfield Mall, un centro comercial con una gran variedad de tiendas y restaurantes. Justo frente a una de sus entradas se encuentra el museo en memoria de lo ocurrido el 11 de septiembre, el 9/11 Museum.

El Museo del 9/11

Un lugar sobrecogedor para todo aquel que lo visita. Ubicado debajo del 9/11 Memorial Plaza, es un museo que cuenta la historia del World Trade Center, antes, durante y después de los atentados terroristas. Objetos rescatados de los escombros, fotos de las víctimas, videos de lo que sucedió, piezas que formaban parte de los rascacielos, un camión de bomberos, y mucho más podrás observar allí.

Aunque la entrada alcanza los $28.00, entre costo del boleto y gastos de reserva, siempre tienes la opción de entrar sin costo alguno, ya que los martes la entrada es gratuita a partir de las 5:00 p.m. Un dato a tomar en cuenta.

Brookfield Place

winter-garden-2

winter-garden-1

Antes conocido como Winter Garden es considerado un milagro, ya que sobrevivió al impacto de los ataques terroristas que afectaron a muchos edificios cercanos, curiosamente los daños que tuvo fueron pocos, a pesar de estar tan cerca.

Una de sus características más sobresalientes son sus altas palmeras que llenan el interior del edificio en su planta baja, y las escaleras construidas en mármol puro.

Y como toque de gracia, su ubicación frente al río Hudson no puede ser mejor, con vistas preciosas por donde fijes tu atención. En invierno instalan una pequeña pista de patinaje poco conocida, pues, de hecho, Brookfield Place sigue siendo poco conocido por los turistas. Este lugar lo recomiendo para visitar y recorrer todo a su alrededor, es bellísimo.

FDNY Memorial Wall

Junto a la estación de bomberos, ubicada entre Liberty St y Greenwich St, se encuentra un monumento muy especial, que consiste en una pared con los nombres grabados de los 343 bomberos que perdieron sus vidas durante las labores de rescate aquel 11 de septiembre. Un emotivo homenaje a los bomberos de Nueva York que en el ejercicio de sus funciones por salvar a muchos lo dieron todo, incluso sus propias vidas…

Con esto puedes regresar a casa seguro de haber visto y conocido de cerca lo más destacado de este sector de la ciudad. Y si ya has estado aquí, ¿qué fue lo que más te gustó, o impresionó?

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂

Jefferson Market Garden, hermoso jardín en Greenwich Village

El Jefferson Market Garden es uno de esos lugares que confirman lo que tantas veces he dicho y seguiré diciendo, Nueva York es una caja de sorpresas eterna.

En esta ciudad caminas y caminas por todos lados, y cuando ya crees que lo has visto todo en tal o cual sector, oh, sorpresa, te aparece algo que te preguntas con asombro, y hasta algo de molestia, ¿cómo es que antes no lo vi? Tal es el caso con este pequeño y hermoso jardín ubicado en pleno centro de Greenwich Village, uno de los barrios más históricos y encantadores de Manhattan.

Algo de historia

69343051_475040036611795_3090681650435063808_n

69279115_360562261549431_2422057630173233152_n

El lugar donde se encuentra este jardín guarda su puñado de historia, como casi todo en Nueva York. En este lugar se construyó en 1931 una prisión para mujeres, la «Women’s House of Detention». Atrás del jardín se encontraba el edificio de la Corte. En los años ’60s la ciudad trató de demoler este edificio, lo que trajo la reacción inmediata de la comunidad que se organizó  para salvarlo, logrando que fuese usado posteriormente como una biblioteca pública, la New York Public Library Jefferson Market Branch. Lo que sí fue demolido finalmente fue el edificio de la prisión, cuyo espacio fue destinado para lo que hoy conocemos como Jefferson Market Garden.

Diseño del jardín

69604838_2110614475912414_1555355791303639040_n

El jardín es pequeñito, tanto como para recorrerlo en cosa de minutos por sus estrechos caminitos, pero no por ello hay que restarle belleza, que la tiene ¡y mucha!. Con los años el jardín ha tenido algunos cambios, recientemente fue rediseñado y al visitarlo queda claro el buen aprovechamiento del espacio.

69421968_448331212559212_7420022201065144320_n

69246697_373553996871874_7179259571540590592_n

El jardín, que está todo cercado con verjas, cuenta con un precioso rosal, magnolias y plantas diversas meticulosamente distribuidas, varios árboles y una pequeña cascada. Todo fue perfectamente estudiado y creado alrededor de un círculo de verde césped.

Interesante saber que todos los productos utilizados en el jardín son orgánicos o naturales.

69294191_454098641848831_7197934901092417536_n

Y como si fuera poco, para agregar más gracia al lugar, muchas de sus plantas fueron seleccionadas con la finalidad de atraer mariposas y pajaritos. Los pajaritos tienen la oportunidad de tomar agua de la pequeña fuente que se encuentra en el jardín. ¿Te imaginas esto? Suena, algo así, como un pequeño paraíso: árboles, flores, el murmullo del agua de la fuente, mariposas, pajaritos, silencio, quietud, paz y armonía, ¡bello! 🙂

Como en todo jardín, es de suponer que las flores, según su temporada, se luzcan más que otras veces.

Parte de su encanto son esos rincones que asoman repentinamente y que en medio de tanto verdor no se ven a simple vista.

69135007_2976656265709475_431569042730385408_n

Aquí las personas se sientan a leer o conversar, la mayoría parecen vecinos del Village, para los turistas es excelente para tomar unos minutos de descanso y disfrutar de su apacible ambiente, de sus frescas sombras, sin duda, un remanso de paz difícil de explicar en palabras, dan ganas de quedarse allí más que unos minutos.

Siendo Nueva York tan agitada, donde todo transcurre a un ritmo vertiginoso, encontrarse lugares así no pueden ser más que refrescantes en muchos sentidos, un regalo para los ojos y el espíritu.

Horario

Abierto al público de martes a domingo, a partir del mes de abril, hasta octubre.

Ubicación

Greenwich Avenue, entre 6th Avenue y West 10th Street.

Costo

La entrada es gratuita, sin embargo, el mantenimiento del jardín está bajo la responsabilidad de un grupo de voluntarios de la comunidad, por lo que una contribución de nuestra parte ayudaría a su buen funcionamiento. Aunque no es obligación pagar nada, por su belleza, y todo lo que nos ofrece el Jefferson Market Garden, sí que vale la pena hacer un aporte de nuestra parte, ¿qué dices?

Y tú, ¿ya lo conoces? ¿Qué te pareció?

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂

Greenwich Village, un barrio bohemio y fascinante en NY

Greenwich Village es un barrio localizado entre Midtown y Downtown al oeste de Manhattan, un sector que dentro de La Gran Manzana te produce la sensación de estar en un pequeño pueblo, un pueblo ¡fascinante!

Que un lugar te haga sentir algo semejante en la descomunal Ciudad de los Rascacielos es algo que no te esperas, y sin duda resulta una experiencia llena de contrastes, es como respirar otro aire, más relajado, sin salir de la ciudad con su habitual ritmo que no para.

68615530_2716919345201614_3774015718937329664_n

69240536_428531684539889_5705820875429773312_n

Mientras recorres sus calles te tropiezas de frente con esa imagen que a lo lejos se divisa, por un lado el emblemático Empire State Building y, por el otro, el inconfundible One World Trade Center, el rascacielos más alto de la ciudad (por ahora, ya que pronto habrá uno que lo superará en altura).

Aunque suele conocerse como Greenwich Village, o simplemente el Village, lo cierto es que se trata de dos barrios: Greenwich Village y West Village.

En sus inicios fue un pueblo habitado por colonizadores holandeses durante el siglo XVIII. No está entre las zonas más exclusivas de Nueva York, muchos profesionales y trabajadores de clase media viven allí. Esto no quiere decir que sea de bajo costo (para no decir barato), que en Nueva York nada lo es cuando de escoger un lugar para vivir se trata, pero sin duda más alcanzable, quizá. Varios famosos, entre artistas y escritores, han vivido aquí, más otros tantos que viven en la actualidad en algunas de las propiedades del Village.

Y, ¿qué hacer allí?

42435012_2258655587713032_4571694358163619840_o

Pues de todo, pero caminar y caminar arriba y abajo todas sus calles, mezclarte con el ir y venir constante de la gente, muchos turistas y otros residentes del Village, quizá sea lo más fascinante para hacer y seguro que te gustará. Esta es la mejor forma de sentir, de palpar y probar a qué sabe Greenwich Village, uno de los barrios favoritos de turistas y residentes en Nueva York.

Para los amantes de ese aire bohemio, el Village es una buena propuesta, aquí sientes ese «no sé qué» que te invita a pasar buena parte del día, y la noche, como uno más del barrio. Sus habitantes en general suelen ser muy receptivos contigo.

Al atardecer, una gran cantidad de bares con música jazz harán que desees entrar y disfrutar unas horas fuera de la rutina diaria. Igual te encuentras muchos teatros, bueno, la existencia de teatros es algo muy New York, pero aquí los tienes también sin tener que desplazarte hasta Broadway, donde se concentra la mayoría. Y, como es de suponer, también abundan los artistas callejeros deslumbrando con su gran talento.

En Greenwich Village se encuentran los edificios de NYU, una de las universidades de gran prestigio de Nueva York, y los dormitorios de los estudiantes, por lo que verás a muchos de ellos en tiempos de clases por todos lados.

Washington Square Park, punto de encuentro indiscutible

68774631_520257658783165_4181492898535047168_n

Washington Square Park es considerado por muchos como el corazón del barrio.

69688339_480847159365947_7613543768041455616_n

La estructura más sobresaliente es el gran arco, que fue edificado en ocasión del aniversario de los 100 años de la elección del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, de allí que el parque lleve su nombre. También se destaca su gran fuente en medio de la plaza.

69036470_365430271043175_749342347132665856_n

Washington Square Park es un encanto en cualquier temporada del año, y en verano es ideal para un picnic o simplemente pasar un rato allí, conversando o escuchando a alguno de sus músicos y artistas variados que se presentan. Suele ser visitado por muchos estudiantes de NYU, que estudian y viven cerca de allí.

También es común ver mesitas con verdaderos expertos jugando ajedrez, y si tú eres de los que amas este juego, entonces es muy probable que te permitan jugar con ellos.

El edificio más angosto que verás está en Greenwich Village

Al menos yo, no he visto otro más angosto que éste, un curioso edificio tan estrecho que ya menos que eso no se podría entrar. Más que ingenioso su diseño y aprovechamiento del espacio.

Parques y más parques

68858338_511793302698064_3086620660072448000_n

Hay que reconocer la importancia que se le da a la existencia y cuidado de los parques en Nueva York. En Greenwich Village hay varios, son pequeños parques, e incluso algunos espacios muy pequeñitos que han sido cercados y cubiertos de árboles y una gran variedad de plantas.

Entre ellos se destacan Sheridan Square y Christopher Park

El Sheridan Square fue lugar de protesta debido a la discriminación de los gays.

68773229_908128106231259_7241688205383172096_n

En Christopher Park, cercado y rodeado de árboles y muchas plantas, se destaca un monumento a los gays, la Gay Liberation Monument representando a una pareja de hombres que están de pie y otra pareja de mujeres, sentadas, en actitud afectuosa.

En fin, Greenwich Village es sin dudarlo un lugar que merece la pena conocer cuando se viaja a Nueva York. Caminar entre sus calles, sus áreas residenciales con aquellos edificios con escaleras de emergencia en la parte exterior, imagen frecuente en las películas de acción del cine y la TV, siempre resulta interesante, lo mismo que los famosos brownstones, que son aquellas casas muy clásicas construidas en algunos sectores de Nueva York.

Así que ya lo sabes, si estás pensando en viajar pronto a Nueva York, anota en tu lista este fascinante y encantador barrio de La Gran Manzana, te encantará tanto como para volver 🙂

Y tú ¿ya lo conoces? ¿Qué te pareció?

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂