Inicio Blog Página 11

3 Lugares en Nueva York para ver los Cerezos en Flor

Si hay algo precioso que tiene Nueva York en primavera son los famosos cerezos en flor. Un espectáculo de la naturaleza que no pasa inadvertido, hasta el más indiferente se maravilla con tanta belleza.

Muchos turistas planean su viaje a la Gran Manzana en tiempos de primavera para disfrutar de estos bellísimos árboles. Y Nueva York tiene tres lugares donde los puedes apreciar en todo su esplendor.

Central Park

58374081_3218601734832689_6197512502457139200_n

58372451_409980729833349_8407258715094253568_n

En el inmenso Central Park, con sus múltiples variedades de plantas y árboles, no podían faltar los cerezos en flor. Hay sectores donde resaltan más que en otros. Un lugar mágico para verlos es el Conservatory Water. Este espacio lleno de silencio y de encanto, enmarcado por los cerezos llenos de color, es un pequeño paraíso.

58068389_352411445618781_5721077084596469760_n

El Conservatory Water es uno de los lugares de Central Park más hermosos que te puedas encontrar, excelente para descansar luego de una larga caminata y disfrutar de esta belleza de lugar y los árboles, además de conocer las famosas esculturas de Hans Christian Andersen y el Patito Feo, y Alicia en el país de las Maravillas.

Jardín Botánico de Brooklyn

58384755_419398908893243_175104953369493504_n

Dicen que después de Japón el Jardín Botánico de Brooklyn es el mejor lugar para ver los cerezos en flor. Cientos de árboles parecen explotar de color en primavera. Los encuentras en diferentes partes, pero es en la gran explanada del jardín donde se concentran más de doscientos cerezos en flor llenando tus ojos de un mundo color de rosa. Los visitantes se sientan a conversar, leer, o descansar bajo sus sombras en un ambiente de lo más agradable. Sin duda, el Jardín Botánico de Brooklyn es un sí o sí para visitar en tiempos de primavera. Y la mejor época para hacerlo es hacia mediados y finales de abril.

Roosevelt Island

58373229_440312790059715_6864609674730143744_n

Además de disfrutar el paseo en el tram que te lleva hacia la isla, y que no tarda más de cinco minutos, podrás deleitarte con el gran despliegue de cerezos en flor que tiene Roosevelt Island. Los ves distribuidos en diferentes sectores, pero donde más se concentran es en el lado frente al East River, norte o sur allí están, especialmente hacia el sur.

58376086_173210480275295_4455398081285849088_n

Un par de horas en la isla serán suficientes para llevarte un buen recuerdo de este regalo que nuestra madre naturaleza nos brinda con tanta gracia y generosidad.

Y a ti ¿te gustan los cerezos en flor? 🙂

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂 

Desfile de sombreros de Pascua, el más original de Nueva York

El Desfile de sombreros de Pascua en Nueva York (New York’s Easter Parade & Bonnet Festival) es uno de los desfiles más curiosos, divertidos y originales que te encuentras en la ciudad cada año en domingo de Pascua.

Este año, domingo 21 de abril, la famosa 5th Avenue se tiñe de colores y alegría con los cientos de personas que no se pierden este evento por nada. Allí van dando rienda suelta a la imaginación con sus encantadores sombreros, algunos tan extravagantes que se llevan toda la atención.

57191734_659090061182293_5260175902020468736_n

La creatividad y derroche de imaginación es tal, que hasta lo que menos te imaginas se lo inventan y lo ponen sobre sus cabezas. Aquí vemos sombreros como cascadas de flores multicolores que llegan casi al piso, enormes jaulas con pajaritos, conejos, diseños futuristas, ambientalistas, deportivos, muchos inspirados en los íconos de Nueva York, y un largo etcétera con motivos para la ocasión. En serio que llega un momento que no sabes ni para dónde mirar de tantos modelos que hay.

57297684_886570185021421_3227839210534731776_n

En aquellos, de carácter ecológico, sus creadores recurren a materiales desechables, como los negativos de fotos, y los convierten en sus obras de arte. ¿Te imaginas cuántas cosas podríamos hacer con aquello que no usamos? Una bonita forma de reutilizar los productos y darles nueva vida para este día.

57798853_2155648487863146_5355559849990029312_n

Los diseños de las mascotas son de los más graciosos, hasta los coches para el perrito se decoran a tono con la ocasión 🙂 Algunas personas envían mensajes diversos a través de sus diseños o acompañados de carteles. Otros van en pareja, ataviados con la auténtica y exquisita elegancia del pasado neoyorquino. Las damas llevan vestidos de la época tan hermosos, que hacen pensar que la moda actual sacrificó la verdadera elegancia de antaño.

57195208_354355295212009_1327255348137951232_n

Igual te encuentras algún sitio donde enmarcar tu foto del recuerdo, adornado con checheritos propios de la celebración, e inspirados en temas alusivos a La ciudad de los Rascacielos.

Aquí todo se desenvuelve en un ambiente armonioso y muy amigable, donde los participantes acceden con mucho gusto a tomarse fotos contigo. También hay un premio para el mejor sombrero del año.

57262722_649520728818991_182320786189582336_n

57099018_197084587841568_6754490411227545600_n

Este es un evento que surge de manera espontánea, no está organizado formalmente por ninguna institución encargada del desfile, como suele suceder con otros que también tienen lugar en la Quinta Avenida. Cualquiera puede unirse a esta gran celebración. De manera que si un día te encuentras en Nueva York un domingo de Pascua (domingo de Resurrección), y te anima el deseo de vivir esta experiencia, pues ya lo sabes, a crear tu sombrero con el tema que decidas ¡y a disfrutar! 🙂

Quizá muchos no lo sepan, pero esto no es una celebración reciente, al contrario, tiene ya más de un siglo de historia, más de cien años llevando alegría y entusiasmo a una de las avenidas más famosas de la ciudad y del mundo.

El nacimiento de esta tradición surge cuando en el pasado los devotos salían para ir a la misa de Pascua elegantemente ataviados, luciendo sus mejores galas. Los caballeros muy distinguidos y las damas con sus elegantes y grandes sombreros de alas que sin duda sobresalían entre los presentes. De allí derivó todo esto.

57736442_631382917324696_5900164237153533952_n

57238775_322410198313618_900589826619736064_n

57198767_392337328275844_3944934423517986816_n

Con el paso de los años esta costumbre se fue transformando, hasta convertirse en lo que ahora vemos y tanto disfrutamos, un despliegue inmenso de ingenio y creatividad al máximo nivel. Aquí vemos personas de todas las edades luciendo sus coloridas creaciones, niños, jóvenes y ancianos felices y radiantes con sus sombreros más que originales, hasta las mascotas se integran al famoso desfile.

57451020_421595008406770_6928358680303763456_n

57694895_291206265131633_2184374852977164288_n

Si quieres ver el mayor número de sombreros juntos, dirígete a la Catedral de San Patricio, que es el lugar donde más se concentran los participantes, una verdadera multitud, y escuchar algo de música en vivo. De paso, cruzas al frente y disfruta de los jardines del Rockefeller Center que en primavera también se llena de color.

57484958_290016115257561_8910895655489110016_n

57353024_2382550545324229_4411362494564532224_n

Ten presente que a eso del medio día es cuando el evento está en su punto máximo, y también el número de personas que se acercan para deleitarse con esta peculiar celebración.

Este desfile tiene lugar en la Quinta Avenida, entre las calles 49th y 57th, iniciando a partir de las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. ¡A celebrar! 🙂

Gracias por visitar Turismo NY. Bienvenidos siempre 🙂 

Chelsea Market, compras y buen comer con sabor a historia

El Chelsea Market es un centro comercial donde lo moderno se mezcla con un pasado lleno de historia. Es uno de esos lugares que se suman a la gran lista de sitios por descubrir cuando se visita Nueva York.

Por su excelente ubicación ir a Chelsea Market significa conocer, además de este fabuloso mercado, otros sitios de gran interés turístico, como la famosa High Line y el Meatpacking District con todo lo que representan, que es mucho. Todo muy cerca para el agrado de los miles de turistas que visitan este sector de la ciudad. Y tú puedes ser uno de ellos 🙂

Y para apreciarlo mejor cuando lo visites, demos una mirada al pasado para ver de qué se trataba todo esto.

Pues bien, lo que hoy se conoce como Chelsea Market, en el pasado (entre 1890 y 1958) fue el local donde funcionaba la fábrica de galletas Nabisco, donde se producían las famosas y muy deliciosas galletas Oreo. Las Oreo surgieron aquí por primera vez en 1912.

Este sector de la ciudad, lado oeste de Manhattan, era entonces una zona nada recomendable para pasear por allí. Pero, siendo Nueva York la ciudad que nunca duerme, siempre está planeando y trabajando en cómo hacer de sí misma lo mejor. Por eso es que no para, se inventa y se reinventa una y otra vez, y así fue como esta fábrica terminó siendo totalmente transformada, pero conservando aires de su pasado.

Para 1997 culminaron los trabajos de renovación, teniendo como resultado el fabuloso Chelsea Market.

56414129_685075568592967_839167357585719296_n

En su transformación se mantuvo parte de lo que antes era, por todos lados asoman señales de lo que otrora fuera una fábrica. Sus techos, tuberías a la vista, el piso, reflejos en las paredes son evidencia de su pasado histórico, algo que a su vez deriva en uno de sus grandes atractivos.

Centro Comercial

56702374_2192565661057003_2007187154001723392_n

Chelsea Market es un centro comercial donde predominan los restaurantes, pero también te encuentras otros tipos de negocios. Uno muy interesante es el local spices and tease, con ventas de diferentes especias. Es impresionante la gran variedad que tiene, con su exquisito aroma y presentación al público es toda una tentación.

También hay una marisquería inmensa, con productos del mar, frescos y atractivos para los amantes de toda clase de pescados y mariscos.

Por si se te antoja algo dulce y te fascinan los helados, allí encontrarás un pequeño local con un despliegue de este maravilloso postre que ni te imaginas, y a los que no te podrás resistir. ¡Una delicia! 🙂

56472519_301143400785350_6294712762031407104_n

Y si lo tuyo son los siempre deliciosos e irresistibles chocolates, la tienda Li-Lac tiene una oferta magnífica de este maravilloso manjar. Si deseas hacer un regalo allí encontrarás una gran variedad con una estupenda presentación, como para quedar muy bien.

Aunque Chelsea Market no es precisamente muy baratito, lo cierto es que tiene sus propuestas asequibles, para todos hay.

Tiene una tienda con productos para el hogar fantástica, con muchos artículos muy prácticos para la cocina. Y como es de imaginarse hay mucho más, ya que el lugar es enorme.

En su decoración se mezcla lo antiguo y lo moderno, resalta su gran reloj en el pasillo y el gran chorro de agua iluminado.

Sin duda, es casi obligado ir a Chelsea Market. Un lugar ideal para visitarlo cualquier día del año. Lo puedes recorrer en apenas media hora si vas de pasada, o dedicarle un par de horas para entrar a algunos locales o sentarte a comer. Esto es ideal para los fríos y duros días de invierno, cuando las temperaturas tan bajas no permiten estar tanto tiempo al aire libre. Lo ideal es hacerlo cuando el clima es favorable, para aprovechar de paso poder conocer también la High Line y Meatpacking District que te indico al inicio. Pero igual, bien preparado para el frío no hay inconveniente.

Horario

Abierto todos los días de la semana.

De lunes a sábado de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

56487404_273981550146385_109255421025320960_n

Sugerencia: Para evitar toparte con la gran multitud que acude cada día, lo mejor es pasar temprano en horas de la mañana, ya que después el gentío es impresionante, aunque eso también tiene su lado interesante. Si no te abruma estar rodeado de tantas personas, entonces llega a cualquier hora, lo importante es que no te pierdas este lugar cuando visites la ciudad.

Ubicación

El mercado se encuentra en el lado oeste de Manhattan, en el exclusivo barrio de Chelsea, límite con Meatpacking District, en la Avenida 9, entre las calles 15 y 16.

Cómo llegar

En el metro, líneas A, C, E, L, hasta la Avenida 8 con la calle 14.

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido siempre 🙂 

Qué ver y hacer en Meatpacking District

Meatpacking District es uno de esos lugares de Nueva York, que terminan siendo un ejemplo de cómo se puede transformar una zona olvidada, y hasta peligrosa, en una de las más dinámicas, seguras y turísticas de la ciudad.

Y eso es Meatpacking District (Distrito de empaquetamiento de carnes), uno de los barrios modernos y llenos de historia de la Gran Manzana, que antes fue un sector lleno de fábricas donde se empacaban carnes, como lo indica su nombre.

Sin duda, aquí puedes vivir y disfrutar del pasado de la ciudad, con todo ese aire histórico que la rodea, plasmado en sus calles adoquinadas y sus característicos edificios de ladrillos, muchos de los cuales aún se conservan. Una vida nocturna muy activa, mucho arte, y un poco de todo comprendido en apenas cinco calles.

Vamos a conocer un poco de su historia, para que al visitarlo, tengas una idea de cuán grande ha sido su transformación.

El Pasado de Meatpacking District

Esta era una zona roja muy peligrosa, dueña de un pasado turbulento, donde la prostitución y actos delictivos de toda clase estaban a la orden del día. Pero siendo Nueva York una ciudad en constante cambio y buscando siempre lo mejor, este sector no podía quedarse a la deriva.

Fue así como en 2007 el ayuntamiento nombró el barrio como zona histórica, empezando todo un proceso de renovación hasta llegar a lo que hoy se considera un lugar muy de moda en la ciudad, uno de esos sitios que debes incluir en tu recorrido durante tu visita a Nueva York.

En Meatpacking District se encontraba la carnicería más grande de Nueva York, capaz de surtir de carnes a toda la región. Tras su transformación, ese mismo local vino a ser ocupado por la Apple Store. Con el resto de las fábricas pasó lo mismo, todas se transformaron en lo que ahora son lujosos almacenes, elegantes restaurantes, bares, discotecas y galerías de arte, entre otros.

Estas renovaciones de locales, sumado a la seguridad del lugar, forman parte de lo que ha sido este gran cambio y que tanto ha gustado.

Atractivos del Meatpacking District

La High Line

high line4

Sin duda, uno de sus grandes atractivos es la existencia de la High Line, el original parque elevado construido en una antigua via de tren, y que luego de mucho tiempo sin uso alguno pasó a convertirse en lo que hoy es, un parque muy interesante y diferente que te permite ver parte de la ciudad desde las alturas y con vistas hacia el río Hudson.

Whitney Museum

Nueva York está repleto de museos por toda la ciudad, y en Meatpacking District se encuentra el moderno Whitney Museum, abierto hace un par de años (2015). Ubicado junto al río Hudson, y a pocos pasos de la High Line.

Dónde comer

56618693_305789250087982_4054166462741348352_n

Restaurantes hay muchos, pero un lugar donde encuentras una oferta increíble de restaurantes diversos es el Chelsea Market (no forma parte del Meatpacking District, pero está ahí, un vecino muy cercano). Se trata de un mercado enorme e increíble, lleno a rabiar de turistas, con mucha energía que dan ganas de estar allí. Igual puedes comprar algo para llevar y sentarte en alguna banca de la High Line, y disfrutarlo con todo ese paisaje fascinante que lo rodea. Esto, siempre y cuando el clima lo permita, claro.

Arte en las calles

56931775_2132826153498473_332282876454240256_n

56337152_637186183370892_4212836908436291584_n

Mientras recorres muchas de sus aceras adoquinadas, verás una gran exhibición de pinturas y muestras de arte de todo tipo.

Vida nocturna

Un sector antes prohibido por los niveles de peligrosidad que tenía, hoy es destino turístico obligado, lleno de sitios exclusivos, donde asoman los autos de lujo y la ropa de diseñadores en sus ocupantes, que llegan dispuestos a divertirse en alguno de sus bares o discotecas de moda. Muchos famosos son vistos por allí.

Atrás quedó el temor que inspiraba este lugar donde reinaba la prostitución y el peligro. Hoy puedes caminar tranquilo, rodeado de personas que sólo buscan pasear, comprar, conocer o divertirse en un ambiente de lo más agradable y con mucha seguridad.

Ubicación

Meatpacking District se encuentra al oeste de la ciudad, junto al Hudson River, entre la West 14th Street al norte y Gansevoort Street al sur.

Cómo llegar

En el metro, líneas A,C,E,L, hasta la parada de 14th Street Station.

Y tú ¿ya conoces el Meatpacking District? ¿Qué te pareció?

Si piensas viajar próximamente a Nueva York, ten presente esta visita, te encantará.

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂

High Line, el original parque elevado de Nueva York

La ciudad de Nueva York tiene muchos parques preciosos y admirables, pero la High Line (High Line Elevated Park) es un parque urbano único, diferente y especial por estar ubicado a nueve metros de altura en lo que antes fuera una vía de tren.

Y como siempre es bueno tener una idea previa del lugar que vamos a visitar, aquí te cuento un poco de su historia.

Cómo surge este parque

high line1

Esta plataforma elevada dejó de funcionar en 1980, quedando sumida en el olvido en un sector sin mucha vida del lado oeste de la ciudad.

En 2003 (23 años más tarde), un grupo de residentes del exclusivo barrio de Chelsea fija la atención en la antigua vía elevada para darle algún tipo de uso que fuese atractivo, y rescatarla así del abandono en que se encontraba. Como resultado de esa iniciativa surge este nuevo y original parque. Gracias a su intervención se logró recuperar esta antigua vía de tren, hasta entonces sin utilidad alguna, para transformarla en un jardín público muy singular en la «Ciudad de los Rascacielos«, un espacio lleno de gracia y verdor para el disfrute de todos.

high line 2

Se trata de un parque relativamente nuevo, ya que fue construido por etapas entre 2006 y 2014. En 2006 se inauguró la parte sur, y para 2014 se culminó  la parte norte. La High Line, como parque, vino a rescatar una antigua vía de tren en desuso y abandonada, para convertirse en uno de los lugares más atractivos e interesantes de la ciudad.

Hoy son miles de turistas que acuden a la High Line para recorrer la ciudad desde las alturas.

La High Line supone un recorrido, visto de extremo a extremo, de 2,3 km de largo.

Qué ver en la High Line

En su mejor momento verás una exuberante vegetación, una variedad de plantas, árboles y arbustos cuan larga es la vía, un verdadero jardín en las alturas. Durante el trayecto encontrarás bancas para descansar un rato y vistas preciosas hacia el río Hudson.

high line 3

También hay diversas exposiciones de arte y esculturas que se exhiben por determinado tiempo, algunas muy curiosas como la de «El Sonámbulo», una escultura de bronce, pintada, que resulta increíble lo natural que luce, tanto que la primera impresión que tienes es que se trata de un hombre real.

13558932_1798925433686052_5979160535165960281_o

¿Te animarías a darle un abrazo? 😉

13558807_1798924797019449_1276526552671218510_o

El verano siempre resulta ser la mejor época para caminar y visitar lugares al aire libre. Pero desde mediados de la primavera ya las temperaturas se tornan más agradables por lo que un paseo por la High Line siempre será una buena opción.

Ubicación

 

La High Line se encuentra al oeste de Manhattan, desde Gansevoort Street, hasta la 34th St, entre las avenidas 9 y 10, con el Hudson River al lado. Tú decides por dónde empezar, bien sea desde Midtown (calle 34), o Downtown por Gansevoort Street. También hay otros accesos a mitad del trayecto, por si no es la idea recorrerla toda. Éstas son: Gansevoort St, 14th, 16th St, 18th St, 20th, St, 23rd St, 26th St, 28th St, 30th St y 34th St.

Si no puedes caminar todo de principio a fin, entonces trata de ir a la parte sur, que es la más interesante y dinámica del parque.

Este recorrido te permitirá conocer Meatpacking District y el encantador barrio de Chelsea, ya que la High Line pasa por allí. Y por estar al oeste de la ciudad, tienes la oportunidad de disfrutar una preciosa puesta de sol con el río Hudson y New Jersey de fondo.

Cómo llegar

Metro: líneas A, C, E y L, hasta la estación más cercana en 8th Ave. – 14th St. Station.

Autobús: líneas M11, M13, M23 y M34.

Horario

Abierto todo el año.

Desde diciembre hasta marzo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Desde abril hasta mayo de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Desde junio hasta septiembre de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.

Desde octubre hasta noviembre de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

La entrada es gratuita.

Y tú ¿ya conoces la High Line de Nueva York? Si piensas visitar la Gran Manzana, entonces este original parque debe estar en tu lista de sitios por conocer 🙂

Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂