Inicio Blog Página 33

Hotel Waldorf Astoria. Lujo e historia tras sus paredes

Cuando de hoteles de lujo se trata, el Waldorf Astoria se impone. Un lugar reservado para huéspedes cuyo buen gusto, y estilo de vida, así lo exige. ¡Elegante, fino, distinguido y súper exclusivo!

Ubicado en el famoso Park Avenue, en la ciudad de Manhattan, se levanta este imponente edificio de 47 pisos.

Su elegante diseño Art Déco, igual que muchos edificios en Nueva York, construidos en la década de los 20 y 30, proyecta ese esplendor y riqueza, lujo y sobriedad, características que finalmente vienen a formar parte de la esencia misma del histórico y mundialmente conocido hotel.

Historia

El primer hotel no se construyó donde se encuentra el actual inmueble, su edificación tuvo lugar en la Quinta Avenida. Entonces se llamaba solamente Hotel Waldorf, y fue construido en 1893. Posteriormente surgió en 1897, The Astor. Ambos inmuebles fueron destruidos en 1929, construyendo en su lugar el igualmente famoso edificio Empire State.

La destrucción de ambos hoteles no significó su desaparición. En la ilustre Park Avenue se construyó un nuevo y lujoso edificio que hoy conocemos como Hotel Waldorf Astoria.

Lobby

Lo Que Tiene Para Ofrecer A Sus Huéspedes

El Waldorf Astoria es uno de los hoteles más renombrados que existen, todo un ícono de la ciudad de Nueva York. Cada detalle muy bien cuidado. Lleno de lujo y glamour.

Su seriedad, profesionalismo y céntrica ubicación lo convierte en un favorito de ricos y famosos de todo el mundo. En él los huéspedes más exigentes encuentran lo que buscan. Por mencionar algunos detalles, tenemos:

waldorfastoriaorlandobedroom

  • Lujosas y espaciosas suites y habitaciones bellamente decoradas, con baños de mármol y tocadores separados.
  • Vistas espectaculares de la ciudad.
  • Spa.
  • Tratamientos de belleza personalizados.
  • Restaurantes diversos, con una oferta culinaria al más alto nivel.
  • Bares espléndidos en medio de un ambiente inigualable.

Costos

El costo de una habitación, por una noche, fácil lo encuentras en $600.00.

Sin embargo, en casos excepcionales puedes llegar a encontrar alguna habitación en $249.00. Éstas son de las más sencillas, pero seguro de las más difíciles de encontrar.

A medida que aumentan en tamaño y beneficios, así mismo aumentan los precios llegando arriba de los mil dólares.

Pero viéndolo bien, aunque sea una habitación sencilla, un par de cientos no es gran cosa sin con ello te das el gusto de visitar y conocer por dentro este fabuloso hotel, lleno de historia, lujo y encanto, una empresa que ha crecido a la par del desarrollo y evolución de la preciosa ciudad de Nueva York.

Pasar una noche allí sería ¡de ensueños!…A lo mejor ni duermes alucinando con las luces multicolores que adornan los rascacielos que asoman por tu ventana.

¿Qué dices? ¿Te animas a visitar el famoso Waldorf Astoria?

Lujosos Edificios «Art Déco» de NY

En la década de los 20 y 30 se impuso el estilo art déco, como diseño para los edificios que paulatinamente fueron surgiendo en la ciudad de Nueva York. Un estilo que se extendió incluso hasta la década de 1950.

Al igual que Nueva York, otras ciudades, en diferentes países del mundo, presumen con orgullo hermosas edificaciones diseñadas con estilo art déco.

American-radiator-fascade

Características

El término art déco nace por primera vez en Francia, siendo una derivación de la palabra décoratif, Art Décoratif – Art Déco.

Se trata de una mezcla de muchos estilos y tendencias del siglo XX.

Es un estilo clásico, simétrico y rectilíneo.

Un edificio art déco refleja como característica propia una tendencia al lujo y la elegancia, recurriendo al uso de materiales ostentosos y el uso constante de motivos geométricos y naturales.

En el art déco pareciera prevalecer más el aspecto decorativo por encima de todo, por lo cual se considera de alguna manera un estilo burgués.

Historia

El art déco es un estilo que surge entre la Primera y Segunda Guerra Mundial. Tuvo sus inicios en París, Francia.

Entre los años 1908 y 1912, adquirió un desarrollo notable, pero no fue sino hasta las décadas del 20 y 30 cuando llega a la cúspide, convirtiéndose en todo un movimiento decorativo y arquitectónico, traspasando sus fronteras más allá de Francia y Europa, llegando así a América. En Nueva York se destaca notablemente en muchos de sus enormes e icónicos edificios.

Siendo el lujo y la opulencia tan propios del art déco, hay quienes consideran que tanta suntuosidad obedece a la época, al momento político, histórico y social que se vivía.

Toda guerra genera austeridad, restricción, limitaciones y sentimientos de tristeza. El art déco se revela ante esa realidad.

Ante los estragos ocasionados debido a la Primera Guerra Mundial, luego la Depresión Económica y la amenaza latente de una Segunda Guerra Mundial, se optó por una especie de liberación, prevaleciendo una cultura del disfrute, era la era del jazz, había una necesidad en la gente por disfrutar y gozar de la vida.

El art déco se manifiesta con su lujo y esplendor, en medio de tanta limitación. A los ojos del espectador un rebelde lleno de magia, cuya influencia se hace notar hasta el día de hoy en muchos países del mundo. En Nueva York su presencia es muy marcada.

Famosos edificios art déco en Nueva York

img-edificio-chrysler2

  • Edificio Chrysler. Construido entre 1928-1930. Fue por poco tiempo el edificio más alto de Nueva York. Hasta la fecha sigue siendo todo un símbolo de la ciudad.
  • El Rockefeller Center. Visita obligada de cualquier turista.
  • Ayuntamiento de Buffalo en el estado de Nueva York. Una obra que representa de manera magnífica el bello diseño.
  • El 740 Park. Es el edificio residencial más exclusivo de Nueva York.
  • Hotel Waldorf Astoria. Uno de los hoteles más elegantes y exclusivos del mundo.
  • Empire State. Por muchos años fue el más alto del mundo. Un emblema más de la ciudad de Nueva York.

Son más los edificios que se suman al movimiento art déco tan presente en la ciudad de los rascacielos.

Cuando vengas de visita a Nueva York, podrás admirar la belleza del diseño tan presente en muchos de los edificios más emblemáticos y distintivos de la ciudad.

Gracias por visitar Turismo NY. Bienvenido(a) siempre 🙂 

 

 

Robin Williams: El Dolor Detrás de la Sonrisa

La noticia de que el actor y comediante, Robin Williams, había muerto conmocionó al mundo del espectáculo y sus seguidores. Muy pronto se informó de que todo parecía indicar un suicidio.

Como era de esperarse, ríos de tinta corrieron en las páginas informativas advirtiendo de los males que aquejaban al actor. Años batallando contra su adicción al alcohol y las drogas. Recuperaciones iban y venían, recaídas también, depresión, un círculo vicioso difícil de romper y vencer. Por último, su padecimiento del mal de Parkinson, según las recientes declaraciones de su esposa, y quién sabe qué otros dolores callados muy dentro de sí, acabaron finalmente con él.

14711951329_dc080acfc5_o
Image Credit: Hot Gossip Italia

El actor, el comediante -un egresado de la prestigiosa Juilliard School, de Nueva York- que tantas alegrías y risas arrancó del corazón de sus seguidores, se hundía en su tristeza interna sin que nadie lo advirtiera, como suele pasar.

Así como el mundo contó con el actor para reír y por un rato apartar su tristeza, acaso a Robin Williams también le hizo falta un comediante que le arrancara el dolor de su interior e imprimiera una sonrisa en su rostro, y alegría en su corazón.

Su caso me lleva a asociarlo con una de mis poesías favoritas: «Reír llorando», del escritor y poeta, Juan de Dios Peza. Una poesía que narra la triste historia de un actor y comediante que a todos hacía reír, pero que a él nada le hacía sentirse feliz. Buscaba un remedio para su mal, a lo que el médico que lo atendía -sin reconocerlo- le sugiere buscar a Garrick, un famoso comediante, pues todo el que lo ve muere de risa, decía. Audazmente éste le responde: si es así, entonces no me curo. Yo soy Garrick, cambiadme la receta.

14723843410_ace37b16ff_o
Image Credit: Hot Gossip Italia

Les dejo aquí un par de estrofas que contienen, en mi opinión, lo más hermoso de la poesía que refiero. Unas líneas que retratan tan certeramente a Robin Williams, el actor y comediante que hoy el mundo del espectáculo tanto llora. Y dice así:

  • ¡Cuántos hay que, cansados de la vida, enfermos de pesar, muertos de tedio, hacen reír como el actor suicida, sin encontrar para su mal remedio!
  • ¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora! ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora, el alma llora cuando el rostro ríe!
  • Si muere la fe, si huye la calma, si sólo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma, un relámpago triste: la sonrisa.
  • El Carnaval del mundo engaña tanto, que las vidas son breves mascaradas. Aquí aprendemos a reír con llanto y también a llorar con carcajadas.

Paz a su alma.

¿Conviene Comprar Vivienda en Nueva York?

Eso dependerá de muchos factores. Hay quienes pensarán que es una locura, aún teniendo la solvencia para hacerlo. Otros dirán que es lo mejor.

Pero, digan lo que digan, en general es el sueño de todos ¡en todas partes! Tener lo propio te provee una sensación de mayor confort y estabilidad.

Si los recursos lo permiten, y estás seguro que vas a vivir aquí por muchos años, quizá sea lo mejor.

Si de comprar se trata, lo primero que preguntan los interesados es acerca del tema de los impuestos al gobierno, que suelen ser toda una letra más. Claro que se devuelve una importante cifra luego de la declaración de impuestos de cada año, pero aún así se trata de mucho dinero. Y éste es sólo un detalle…

Sin embargo -por el asunto de los impuestos- no son pocos los que aseguran que es mejor alquilar una propiedad, en vez de comprar. Pero esto es relativo, y para muchos dependerá de varios factores a tomar en cuenta, de lo contrario nadie compraría, y sí que lo hacen.

Comprar como inversión en Nueva York

Nueva York es un estado tan fuerte que difícilmente cae su economía. Puede atravesar por situaciones de lo más adversa -la historia así lo demuestra- pero siempre encuentra la forma de levantarse.

El valor de las propiedades se mantuvo, incluso durante la crisis inmobiliaria de años recientes.  Por mucho que bajaran los precios, nunca llegó a extremos como los de Florida, Colorado, y otros que fueron duramente golpeados en este sector.  En los últimos 10 años, se estima que el valor de la propiedad se duplicó en Nueva York, especialmente Manhattan.  Esta revalorización del mercado, y su fortaleza, supone la compra de una vivienda como una magnífica decisión en el campo de las inversiones. Claro que en el mundo de los negocios y en este caso, de las inversiones, nada está asegurado en ninguna parte.

Comprar casa

Cuando consultas con un agente de bienes raíces, generalmente sientes que ellos, sin influir mucho en tu decisión, se inclinan por la compra de una casa como mejor opción.

Éstas suelen ser más costosas, pero en cuanto a la devolución de impuestos recibirás más que si fuera un apartamento.

Lo que tienen las casas es que, aparte de todo, los gastos por mantenimiento son muy altos, especialmente la calefacción en un Nueva York mayormente frío.

Una casa, como la concebimos en nuestros países, no se encuentra en Manhattan, allí sólo son apartamentos de toda clase, muchos con características de mansiones, en el aire, pero fabulosas mansiones. Lo otro son las viviendas en serie. Pero una casa con patio, con una hamaca bajo un árbol para descansar en días veraniegos, eso no, eso sería un cuento surrealista en pleno Manhattan. Fuera de aquí, sí que las hay ¡y preciosas!

Comprar apartamento

Igual es una opción estupenda. Lo primero será ver por cuál tipo de apartamento te decantas.

Tipos de apartamentos

Aún teniendo el dinero suficiente no siempre es posible adquirir el apartamento que deseas.  Esto lo determina el tipo de apartamento, si es un condo (condominio) o si es un co-op (cooperativa).

Condo

Este tipo de apartamento se obtiene con cierta facilidad en cuanto a ciertos requisitos.  Si tienes buen crédito y capacidad de pago, una vez el banco te apruebe la hipoteca, se da el gran paso.  El apartamento es tuyo y listo.

Co-op

Aquí la cosa es algo más compleja, por eso te digo lo de arriba, que aún teniendo el dinero, incluso sin necesidad de un préstamo bancario, no siempre logras comprar esta clase de apartamentos.

Además de tener un historial crediticio admirable, se tomará en cuenta todo acerca de ti. Serás sometido a una especie de escrutinio total de un grupo de personas que conforman el famoso Board Approval. Si pasas el visto bueno del board, entonces será más fácil lograr tu objetivo.

Pero ¿y qué es un Board Approval?

Un número de personas, que a su vez son accionistas del edificio, conforman y representan la cooperativa. Ellos están a cargo de velar por la seguridad y bienestar del edificio, controlan y deciden quién entra y quién no, como nuevo propietario del lugar. El revisado por el cual pasa todo candidato puede ser extenuante. Algunos son más rigurosos que otros, pero el proceso en sí es el mismo.

Si te inclinas por este tipo de propiedad, sería muy recomendable investigar a fondo todos los detalles que le caracterizan para evitar desencantos futuro.

Recomendaciones

Al momento de entrar en acción, si vas a comprar luego de haber visto una y mil ofertas, busca los servicios de un abogado experto en la materia, que te asesore en todo y se encargue de tener todo en regla, así te evitas situaciones complejas en el futuro, sólo por desconocimiento.

 

 

¿Comprar o Alquilar Vivienda en Nueva York?

Eso depende. Y acaso sea el principal dolor de cabeza cuando de vivir aquí se trata.

No todo el mundo sueña con vivir en Nueva York, pero con seguridad a muchos sí que les gustaría, mas la sóla idea los frena, pues pensar en el alto costo que implica vivir aquí, empezando por la vivienda, ya es suficiente. Y es comprensible.  Nueva York es impresionantemente fascinante, como impresionantemente costosa!

Si hay algo que golpea con todas sus ganas el bolsillo de sus habitantes es eso, el costo de la vivienda.

Bien sea que te compres una casa, o apartamento, o que alquiles, los montos son escalofriantes, especialmente Manhattan, más aún cuando no se manejan cuentas de seis cifras.

Si de alquilar se trata, pues la sensación de tirar la plata a un saco roto no te la quita nadie. Al final del día es mejor no pensar en el dinero que se ha fugado silenciosamente con el paso de los años…

Aunque todo el estado de Nueva York es caro, algunas zonas lo son todavía más, especialmente dentro del mismo Manhattan, lo cual no es de sorprender sabiendo lo exclu$ivo del lugar.

Si piensas vivir por largo tiempo en Nueva York, seguramente te estarás preguntando cuál será la mejor opción:  ¿Alquilar o comprar?

Una decisión compleja cuando no se forma parte de ese escaso 10% de la población mundial, dueño del 90% de la riqueza total.  Estos, cuando encuentran la vivienda de sus sueños -y caprichos- la compran tal cual sin mayor dificultad. Al resto de los mortales toca pensarlo dos y tres veces antes de dar el paso, especialmente cuando de comprar se trata.

¿Alquilar o Comprar?

Como todo en la vida, seguro que ambas alternativas tienen sus ventajas y desventajas. Más aún tratándose de Nueva York, considerado uno de los lugares más caros del mundo, cuyo costo de vida es altísimo, y como ya sabes, empezando por la vivienda. Por diversas razones, lo que se decida puede ser tan conveniente como lo contrario. Todo depende. Cada uno, acorde con sus ingresos decide al final.

Sin embargo, no todos los que alquilan se debe a que no cuenten con los ingresos necesarios.  ¿Cuántas veces hemos leído de famosos que simplemente alquilan un apartamento, con mensualidades impensables? ¡Por las nubes! Cada uno tiene su explicación o razón por la cual decide alquilar o comprar.

La ciudad de los rascacielos es donde muchos imaginan vivir, pero fuera de Manhattan hay otros sitios donde se vive muy bien y desde los cuales te puedes desplazar rápidamente para llegar a la gran ciudad. Y todo en muy poco tiempo, gracias al gran sistema de transporte local. Así tenemos el área de Queens, Brooklyn, Staten Island y Bronx.

Por otro lado, en Long Islands, a pesar de ser una zona muy costosa, también existen ofertas razonables si se comparan con lo mejor de Manhattan. Igualmente se llega rápido y cómodamente a ella.

Alquilar

Si los ingresos no son muy elevados, seguro será la mejor y única opción.

Incluso para alquilar un apartamento pequeño, de una habitación, hay que pensar en no menos de 1,700 dólares al mes.  De dos habitaciones y un baño, andan por encima de los dos mil dólares. Y esto fuera de Manhattan. Una casa oscila entre los tres y cinco mil dólares, fácil.

En Manhattan por un estudio habría que pensar en no menos de tres o cuatro mil dólares mensuales, dependiendo del lugar, incluso más.

Si se tiene la oportunidad de alquilar sin intermediarios y contactar directamente con el dueño de la propiedad, tanto mejor.  Así te ahorras la comisión que cobrará el corredor de bienes raíces, que no siempre se limita a una mensualidad de alquiler, muchas veces la cifra es mayor.

Cuando es directamente con el dueño, normalmente suelen ser más flexibles en cuanto a requisitos, pero siempre hay que estar listos para que te pidan revisar tu crédito. Luego, si te aprueban, tienes que pagar un mes de depósito y otro mes por adelantado.  Muchas veces tienes como ventaja que la mensualidad incluya los gastos de agua, gas y calefacción, esto en el caso de los apartamentos, lo cual ayuda mucho. En ocasiones no es así, cada dueño impone sus normas y tú decides. En el caso de las casas, toca pagar por todo.

Alquilar sin intermediarios no siempre resulta fácil, la mayoría de las propiedades libres se manejan por compañías de bienes raíces. El inconveniente aquí es lo que mencionaba antes, que a los dos pagos por adelantados que tienes que dar, se incluye la alta comisión de quien te gestione conseguir la vivienda. Claro que la ventaja es el ahorro de tiempo y las diferentes opciones que seguro te van a mostrar. La decisión mucho dependerá de la urgencia con que necesites un lugar para vivir. Cuanto más tiempo dispongas, tanto mejor para elegir.

Continuaré con el tema en la siguiente publicación: ¿Conviene Comprar Vivienda en NY? ¿Tú qué opinas?