Inicio Blog Página 32

Ven y Conoce el Chinatown, de Manhattan

Si no te gusta caminar en medio de un gentío impresionante, entonces no creo que el popular Chinatown de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, sea para ti. Pero si, por el contrario, sueñas con visitar China algún día, y estás aquí de visita, entonces debes darte una vuelta por este barrio, y vivir brevemente la magia de estar en el populoso país asiático.

Nada más llegar allí y todo se transforma. Un pedacito de China en La Gran Manzana.

Esta será una experiencia que nunca olvidarás. A sólo pasos también podrás visitar La Pequeña Italia, un rinconcito de Europa que te encantará.

Chinatown, ubicado en el Downtown de Manhattan, te facilita la oportunidad de visitar otros sectores igualmente interesantes de la ciudad.

Historia

Chinatown -como es de esperarse, por su nombre- está repleto de inmigrantes chinos, lo que hace que sientas que estás en un rincón auténtico de China. Se estima una población por encima de los 300, 000 residentes, en un área de aproximadamente 1.5 km de Norte a Sur y 3 km de Este a Oeste, en el Bajo Manhattan.

Para el siglo XIX ya había una importante presencia asiática en Nueva York.

Aunque los primeros inmigrantes de este sector eran procedentes de China, con el tiempo inmigrantes de diferentes países asiáticos también hicieron de éste su lugar para vivir y trabajar.

Claro está, no todos los inmigrantes asiáticos residen en este lugar. Con el aumento de la población numerosas familias fijaron su atención en otros vecindarios de la ciudad.

Durante el siglo XIX ésta fue una zona de alta peligrosidad, tanto como para considerarla la más peligrosa de Nueva York. Hoy no es así. El Chinatown es un lugar muy turístico e interesante para conocer, y puedes hacerlo sin temor.

Columbus Park

Es el único parque de Chinatown. Siempre visitado por sus residentes. Un lugar para pasear, descansar y distraerse un rato. Grandes y chicos juegan o practican actividades propias de su cultura con tranquilidad, en medio del barullo que les rodea.

Actividad Comercial

El Chinatown, a pesar de haberse expandido, acaparando grandes espacios de lo que antes formaba parte de La Pequeña Italia, no deja de ser pequeño en territorio.

Sin embargo, los turistas suelen concentrarse principalmente en el antiguo centro del barrio, que comprende las calles Canal con Mott y Mulberry, y las calles Pearl y Doyers.

Aquí se combina, a diferencia de otros barrios chinos, el sector residencial y comercial.

A pesar de que los ataques del 11 de septiembre de 2001, afectaron grandemente su economía, dado lo cerca que se encuentra de la Zona Cero, lo cierto es que aquí puede observarse una actividad comercial muy intensa durante todo el día, aunque digan que ésta ha disminuido.

chinatown_firecracker1

Caminar en ocasiones es todo un desafío, debido a la multitud que transita este sector. Numerosos turistas se apersonan llenos de curiosidad, palpando un poco de cerca la cultura del milenario país asiático.

Lo que más les atrae -a muchos, seguramente- es la posibilidad de comprar cuanta mercancía tienen para ofrecer en sus tiendas, a precios de ensueño. Entre los productos más buscados están las fragancias, joyería y las muy solicitadas carteras de imitación con marcas de diseñadores famosos.

Oferta Gatronómica

Es más que multivariada. Más de 200 restaurantes, cuál de todos para escoger.

Si amas la comida china te debatirás pensando en cuál entrar. Hablar de comida china es hablar de delicias. Es tan famosa a nivel mundial que no necesita presentación.

Por comodidad es mejor llevar siempre algo de efectivo cuando visites un barrio chino, donde sea, pues la mayoría de sus locales sólo aceptan dinero efectivo, no aceptan tarjeta de crédito, y si lo hacen, que suelen ser pocos, te exigirán una determinada cantidad de consumo. De manera que es bueno estar preparados en ese aspecto, pues no sea que terminas tus manjares y te encuentras con que no tienes dólares para pagar. Correr a buscar un cajero automático no siempre lo tienes al paso, y aquí el tiempo cuenta.

¿Qué más? Pues sólo animarte a que te des una vuelta por este lugar, cuando vengas de visita a Nueva York. Seguro te gustará.

 

 

Nueva York: La Ciudad más Fotografiada del Mundo

Indudablemente, Nueva York es una de las ciudades más fotografiadas del mundo. Hay quienes dicen que es la número uno. De hecho, Google la ubica en el primer renglón entre varias ciudades muy famosas.

El cine y populares series de televisión contribuyen a la causa, pues en numerosas producciones de Hollywood aparecen muchos de los edificios más simbólicos de Nueva York, tanto que terminan siendo familiares, aún sin conocer la ciudad.

La fama y popularidad que la acompaña, la convierten ¡en el blanco de las cámaras!

www.catai.es

La Ciudad de Los Rascacielos está repleta de enormes edificios asombrosamente altos, históricos y distintivos que muchos quieren conocer. Verdaderos íconos, que nada más verlos en la pantalla grande o chica, o en una fotografía, ya sabes que se trata de Nueva York.

Esto deriva en una enorme inquietud en los viajeros, que sueñan con venir y conocer el embrujo de la fascinante ciudad.

En las calles de Manhattan, los turistas se reconocen al instante. Equipados con lo mejor de la tecnología que esté a su alcance, buscan registrar al máximo todo lo que encuentran a su paso. Resulta gracioso ver algunos casi tirados en el piso para poder captar una imagen, de sus amigos o familiares, frente al Empire State o el edificio Chrysler, por dar un ejemplo. Y no es para menos tanto esfuerzo, pues son tan elevadas estas edificaciones, que a duras penas sales en la foto, a no ser que se tomen con el edificio a lo lejos, o con una súper buena cámara fotográfica.

Las vistas aéreas -en diversos medios impresos y postales- muestran a la pequeña isla de Manhattan hermosamente atiborrada de estas edificaciones, siendo cada una, en sí misma, verdaderos emblemas del lugar. Enormes, sólidas y fuertes estructuras de acero que le confieren, entre otros calificativos, el de «La Selva de Asfalto».

La cercanía entre uno y otro edificio, cuan larga y ancha es la isla, permite a los viajeros conocer muchos de los más afamados rascacielos en poco tiempo, lo cual es una ventaja que al llegar aquí seguro amarás.

www.taringa.net

Pero no todo es cemento. El famoso Central Park, con sus miles y miles de árboles y sus hermosos lagos, fuentes y múltiples atractivos, considerado el pulmón de Nueva York, es una extensa área verde donde se registran muchos eventos importantes que seguro te gustarán y, como siempre, tan cerca de todo.

La verdad, no es para sorprenderse que sea la ciudad más fotografiada del mundo, como aseguran muchos.

Cuando vengas de visita te darás gusto fotografiando al monstruo de Manhattan, sólo entonces verás que casi todo amerita la fotito del recuerdo.

Y tú ¿Qué opinas? ¿Crees que Nueva York sí sea la ciudad más fotografiada del mundo? ¿Qué más da! Ven, toma las tuyas ¡y disfruta la ciudad!

 

 

Elogios: Costumbre de Muchos Neoyorquinos

Y debo decir que no sólo en Nueva York. De igual manera, en otras ciudades de Estados Unidos, la gente tiene por costumbre decirte algo bonito, aún sin conocerte. Pero aquí en Nueva York puede parecerte un poco raro, tomando en cuenta el gentío que va de un lado al otro, y la rapidez con que se mueve esta ciudad.

Para nosotros, los hispanos, nos sorprende cuando de buenas a primeras se nos acerca alguien, un total desconocido(a), sólo para decirnos, llenos de admiración, que le gusta algo de nosotros: ropa, accesorios, cabello ¡lo que sea!

Ayer les compartía en el facebook de Turismo NY, una frase de Madonna (cuando dijo algo referente al tema de hoy). «Extraño Nueva York. Me encanta la manera en que la gente te habla por la calle. Te agarran y te dicen lo que piensan de tu chaqueta», decía la cantante, refiriendo esa costumbre que tienen muchos neoyorquinos. Eso es lo que sucede muy a menudo aquí. Y hay que reconocer que se siente bien, que un elogio de la nada puede tener un efecto muy positivo en nuestro estado de ánimo para el resto del día. Es una sensación de bienestar.

Ofrecer un elogio merecido es una bonita costumbre, que bien vale la pena imitar en nuestra vida diaria con los demás, con todos aquellos que nos rodean, conocidos y desconocidos.

Muchas veces vemos algo que nos gusta de alguien -hombres o mujeres- y nos quedamos sólo admirando y no decimos nada, guardamos silencio. Es allí, en esos momentos, cuando debemos expresar nuestra impresión, decir por ejemplo: Qué lindos tus zapatos, me encanta tu cabello, qué rico tu perfume ¡me fascina! qué voz tan interesante, y un largo etcétera de cumplidos que seguro encontrarás para decir. Y esto aplica para todos, pues siempre lo asociamos con las mujeres y no debe ser así.

Los hombres también necesitan de ese halago, de esa muestra de admiración. Elogiarles su colonia, una camisa, un color que les favorece mucho, tantas cosas, materiales o espirituales, surte finalmente un efecto positivo en aquel que lo recibe.

Ofrecer un elogio no tiene por qué ser malinterpretado, todo depende de la forma en que se haga. Supone decir aquello que a nosotros nos agradaría escuchar.

Tanto daño hace el exceso de elogios, como la ausencia de ellos.

No se trata de ir por la vida elogiando una y otra vez, incluso sin sentir lo que decimos, sólo para caer bien. ¡No! Eso sería más bien perjudicial.

El exceso de elogios hacia una misma persona no es recomendable, es dañino, pero no recibirlos nunca, es igualmente perjudicial. Nada más frágil que nuestro ego. Los seres humanos necesitamos, de vez en cuando, esa dulce y suave caricia que supone una palabra afectuosa.

Así como una sonrisa y un buen trato de alguien desconocido puede salvar una vida, así mismo, e igual de impactante, puede serlo un cumplido, breve, sincero y espontáneo. No cuesta nada y vale tanto que ¡no tiene precio!

Cuando vengas a Nueva York, no te sorprendas si de pronto se te acerca alguien, y lleno de admiración te mira de arriba a abajo y te dice lo linda que estás, y que le encanta tu cartera o tus accesorios, o, si eres hombre,  la gorra que llevas puesta, o tu chaqueta, como dice Madonna. Si no estás acostumbrado(a) a este tipo de asaltos personales, no te incomodes, disfrútalo y cópialo más adelante.

A partir de hoy pongamos en práctica el arte de los elogios. ¿Te animas?

Estilo Preppy: Una forma de vestir que nunca pasa de moda

Si no fuera por mis hijos, y porque estoy aquí, en Nueva York, donde abunda la muchachada vistiendo de esa manera, creo que nunca me hubiese enterado del famoso término: Preppy. Y la verdad ¡me encanta!

Siempre me referí a ese estilo como europeo, tipo inglés, sin saber que se conocía como preppy. Conocía el estilo, mas no el término.

¿Y qué es el estilo preppy?

Es una forma de vestir que nunca pasa de moda, muy popular entre los jóvenes de la escuela secundaria y universidad en Estados Unidos.

Es algo que va más allá de la ropa, tiene que ver con la actitud, el buen comportamiento, la educación, los modales. Una persona preppy vistiendo muy preppy.

Es un estilo de vida, por dentro y por fuera. Se asocia con los jóvenes de escuelas elitistas, donde la mayoría guarda un look similar. Para muchos de nosotros sería lo que decimos, según nuestros países: de caché, yeyesitos, pijos, fresas, riquitillos, niños bien…¿cómo le dirías tú en tu país?…

Origen

La palabra preppy deriva del término inglés preparatory (preparatoria). En algunos países le decimos escuela secundaria.

Este estilo no es nada nuevo. Se trata de una tendencia que data de varios años. En la década de los ’70 y ’80 se impuso fuertemente en el mundo de la moda ¡Y sigue en boga!

Surge como inspiración del estilo de vestir de los estudiantes de las escuelas secundarias elitistas y universidades de Estados Unidos, especialmente de la Costa Este de Estados Unidos. Su estilo de vida se refleja en sus prendas de vestir.

images (2)

Características

Cómodo, juvenil, tradicional, formal, clásico y deportivo, pero ¡siempre elegante!

Se destaca por el uso de prendas de vestir sobrias, clásicas y de buen gusto, algunas con su toque deportivo sin dejar de tener ese aire de distinción y formalidad. Prendas más bien tradicionales, inspiradas en los uniformes de los institutos élite de Estados Unidos.

El tema náutico también dice presente, puede observarse en las piezas a rayas y cuellos marineros.  Las camisas tipo Oxford no pueden faltar. Las faldas escocesas, con tabletas y cortas forman parte de esa línea. Las chaquetas tanto en hombres como mujeres, también se incluyen dentro del estilo.

Varios son los colores que le caracterizan: blanco, rojo, azul marino, amarillo, rosado, los tonos pasteles, las rayas y más.

Los jeans han de ser clásicos, nada de estilo rockero, rotos o decolorados ¡eso no, no y no! Formalidad dentro de lo informal. Si a los jeans le doblas las bastas arriba del tobillo, más preppy todavía.

Aunque el término es para referirse a un estilo de vestir, lo cierto es que bien puede utilizarse directamente para quien porte el estilo. Es decir, una persona preppy se viste como tal y actúa como tal. Refleja a través de su ropa y su forma de conducirse y expresarse, que pertenece a un status social distinguido.

Ejemplos del estilo preppy

Para los hombres es típico verlos con sus bermudas clásicos, mocasines, zapatos con puntas redondas, camisas de tonos neutros y un suéter sobre la espalda atando las mangas al cuello. También recurren mucho al uso de las bufandas o pañuelos. Nunca faltan los lentes para sol y un buen reloj de pulsera. No importa que el celular te dé la hora, lleva tu reloj tradicional bien puesto.

Para las mujeres las faldas cortas de tabletas son ideales, con zapatos bajitos o tacones. El blanco es muy utilizado en las blusas, lo mismo que el uso de las chaquetas, las corbatitas y accesorios para el cabello.  Todo con estilo de arriba a abajo.

Ropa de diseñadores estilo Preppy

Diseñadores famosos se inspirarn en este estilo para sus creaciones. Algunos de ellos son Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Lacoste. Son diseños basados en el estilo de vida de familias acaudaladas, en sus actividades deportivas como el tennis, golf, polo, navegación y el deporte ecuestre, entre otras. Un estilo de vida reflejado en sus diseños, cuya demanda cada día aumenta más.

En las escuelas y universidades, las más costosas seguramente, es donde verás a una gran población estudiantil luciendo esta imagen. Sin embargo, el estilo no se restringe sólo a ese sector, cualquier joven si gusta puede llevarlo aún sin pertenecer a una clase social acaudalada, pero eso sí, la actitud y modales por delante, eso será lo más preppy que debe portar.

Programas con estilo preppy

¡Gossip Girl! Basta con ver este programa para tener una idea más clara del tema. Con éste, como ejemplo, es más que suficiente, para qué mencionar más. Hay que verlo.

En este programa tan exitoso y popular de la TV, veremos a una Blair Waldorf vestida muy, pero muy preppy.

Conclusión

El estilo preppy no sólo es una forma de vestir, cómoda y elegante, sino un estilo de vida, un asunto de actitud y comportamiento. No lo olvides.

¿Te gusta el estilo preppy para ti?

740 Park: El Edificio Residencial Más Lujoso de NYC

En la famosa área del «Upper East Side», la parte más lujosa de la ciudad de Nueva York, existe una propiedad en particular que sobresale del resto: El edificio residencial llamado 740 Park. 

Se trata de un edificio donde sólo viven ¡billonarios! El valor de los apartamentos alcanza cifras impensables para el común de los mortales.

Cuando vengas a Nueva York, date una vuelta por este edificio localizado muy cerca del Central Park, en el súper exclusivo barrio Lenox Hill, de Manhattan, en la esquina con la calle 71. Este es uno de los edificios más distintivos de La Gran Manzana, tan distinguido como sus propietarios.

Inicios:

Este edificio, considerado el más poderoso y lujoso de Nueva York, fue construido en 1929 por James T. Lee, abuelo de Jacqueline Kennedy Onassis.

El edificio fue abierto en octubre de 1930.

Características

Es un condominio cooperativa, con 31 apartamentos distribuidos en sus 19 pisos. Su fachada de piedra caliza le confiere al inmueble, de estilo art déco, una elegancia sobria y de buen gusto.

Entre sus muchas características llenas de exclusividad, se suma la espectacular vista al Central Park. La entrada al edificio es toda de mármol y, como estos,  cuántos  detalles más.

Según la revista Forbes, allí viven algunos de los 100 millonarios más ricos del mundo.

Residentes:

Desde sus inicios tuvo -y tiene-  entre sus residentes a verdaderas personalidades. Sólo por mencionar algunas, tenemos:

Jacqueline Kennedy Onassis, la que fuera primera dama de Estados Unidos, vivió toda su infancia allí.

John D. Rockefeller, Jr. Empresario y filántropo.

David Koch. Empresario y filántropo.

Vera Wang. Diseñadora de modas.

Ronald Lauder. Empresario, hijo de Estée Lauder.

Julio Mario Santo Domingo. Multimillonario colombiano.

John Thain. Ex presidente de Merryl Lynch.

El apartamento más costoso del 740 Park 

Hasta hace poco, el gobierno de Francia era propietario del apartamento considerado más costoso de Nueva York. Un lujoso dúplex de 18 habitaciones, y residencia de su embajador ante las Naciones Unidas, en el emblemático edificio.

Cuando el gobierno francés adquirió hace 35 años el fabuloso dúplex, pagó 600 mil dólares, al momento de su venta éste fue cotizado en el mercado por 48 millones de dólares, pero luego de varias ofertas se concretó la venta en nada más y nada menos que ¡70 millones de dólares!

Datos curiosos

¿A cuántos resultará curioso, que a un edificio se le escriba su propia biografía? Pues bien, el 740 Park la tiene. Así de importante, famoso y de lujo, caro y poderoso es cuando la hacen.

También se ha escrito un libro exclusivo al flamante edificio, titulado «740 Park: La historia del edificio de apartamentos más rico del mundo».

Como ya he dicho antes en mi post, «¿Comprar o Alquilar Vivienda en NY?«, la imposibilidad de comprar un apartamento no siempre obedece al hecho de no contar con el dinero suficiente, muchas veces las trabas las encuentras cuando se trata de apartamentos cooperativas, co-op. Así es como algunas celebridades como Barbra Streisand y el billonario ruso Leo Blavatnik han intentado comprar en el famoso edificio y han sido rechazados. Esto es porque  pasar el visto bueno del comité de la cooperativa suele ser un proceso muy difícil y complejo, que deriva en negativas como éstas. Aún tratándose de famosos y multimillonarios no hay garantía de nada.

Cuando vengas de visita a Nueva York, no dejes de echarle un vistazo al flamante edificio,  a ver qué te parece.