Inicio Blog Página 13

A «vestir» los labios en el Día Nacional del Lipstick

Hoy se celebra en Estados Unidos el Día Nacional del Lipstick, por lo que hoy debemos, con buen sentido del humor, rendir homenaje a tan preciado artículo de belleza.

Si con frecuencia nos pintamos los labios, hoy con mayor razón lo debemos hacer todas la mujeres a las que nos encanta usarlo.

29 de Julio, Día Nacional del Lipstick

¿Por qué se decidió Estados Unidos por este día en particular? No lo sé, y seguiré investigando, porque ese dato no lo encuentro.

Pero destinar un  día para algo que nosotras las mujeres – la mayoría, diría yo -, amamos, fue una gran decisión. Es como para verlo con alegría y diversión.

Así no llevemos muchos productos de maquillaje en la cartera, lo cierto es que un labial no puede faltar nunca. ¿Tú qué dices?

Es que un lipstick siempre resulta un gran aliado, y hay que ver ¡cómo ayuda! 😉

Un lipstick es mucho más que un cosmético o un artículo de belleza. Su papel va más allá, trasciende las apariencias. Marca épocas, momentos de la historia. Figuras prominentes le dieron un sitial cada vez más importante dentro de la sociedad. Hoy, es un imprescindible indiscutible en el maquillaje y arreglo personal de una mujer.

Un lipstick es un valioso recurso que, además de ayudar a realzar la imagen vistiendo el rostro, le provee confianza, seguridad y un mejor estado de ánimo en general. Puede ser, incluso, algo que le distingue.

Pero ¿cuánto sabemos acerca de este maravilloso producto, amor de los amores de cualquier mujer? Tanto que lo usamos y quizá la mayoría ignoramos su origen y evolución, hasta llegar a ser lo que es en el presente.

Y por ello, con motivo de esta celebración, vamos a conocer un poquito de la historia que envuelve al aclamado lipstick que tanto usamos.

Cómo surge el lipstick

lipstick

Su existencia data de muchos años. En la antigüedad ya se recurría al color en los labios para embellecer el rostro de las mujeres, claro que las sustancias utilizadas eran distintas a las actuales.

En el pasado se extraía de las plantas y flores los colores para pintar los labios. Eran los inicios de una práctica milenaria.

Existen registros, de los más antiguos, que indican que fue la reina Schubad (también conocida como Puabi), de Ur, antigua Mesopotamia, quien daba color y belleza a los labios usando polvo de piedras preciosas.

Posteriormente, fueron los egipcios quienes fijaron la atención con mayor énfasis en la elaboración de este producto de belleza.

El color en los labios denotaba distinción, riqueza y poder, en definitiva un nivel social elevado. Por lo tanto, fueron las mujeres acaudaladas las que vestían sus labios alegremente, como la famosa Cleopatra. El carmín obtenido de la cochinilla era el preferido, y de las escamas del pescado se extraía un toque aperlado.

Luego de la época medieval europea, cuando la Iglesia y la sociedad consideraba ilegal el uso de cosméticos, surge hacia el siglo XVI un nuevo movimiento que rescata y populariza el uso del afamado labial. El lipstick se convierte en un artículo estético muy vistoso. La reina Isabel I figura como una gran exponente, al lucir su rostro maquillado con polvo blanco y un llamativo rojo en sus labios.

Atrás quedaba esa época, cuando el uso del labial se vinculaba sólo a las prostitutas. De ser algo visto con censura, se elevó a las alturas, hasta posicionarse en los círculos más elitistas.

En la década de los 20’s, del siglo XX, surge el tubo giratorio, fabricación de James Bruce Mason Jr. Estee Lauder y Elizabeth Arden, dos nombres prominentes en la industria de la cosmetología, lo adquieren a un alto precio y lo introducen en sus salones. El éxito no se hizo esperar. De allí en adelante la evolución del lipstick, y del mundo de la cosmética en general, fue en aumento y esto no lo para nadie. Se trata de una industria multimillonaria, presente en todo el mundo.

Con el tiempo surgieron nuevas marcas, cada una buscando la mejor propuesta, lo que trajo consigo una competencia brutal. Hoy, las mujeres tienen a su alcance un abanico de modelos para escoger a su antojo, cuál de todos el mejor.

MAC se luce hoy celebrando su MAC’s Lips, Lips, Lips

mac
Foto: temptalia.com

MAC anunció que estará celebrando su MAC’s Lips, Lips,Lips.

En una fecha tan especial como ésta, la reconocida marca de maquillaje se luce (sólo hoy) obsequiando un labial, tamaño normal, a todas las clientes que se acerquen a cualquier tienda donde se vendan sus productos. Los colores son limitados, y las cantidades también. Se estarán regalando estos maravillosos labiales, mientras dure la existencia. De manera que si tienes la oportunidad, pues no la dejes pasar y obtén tu labial MAC.

En Nueva York, tiendas como Saks, Bloomingdale’s, Lord & Taylor, Macy’s, y muchas más tienen en sus departamentos de fragancias y cosméticos grandes ofertas y regalitos para ti, como una forma de celebrar el Día Nacional del Lipstick.

¿Te parece un tema sin importancia?

A simple vista puede parecerlo, y seguro que muchos pensarán que se trata de algo banal, propio de este mundo lleno de frivolidad, de mujeres vacías y sin nada en la cabeza.

Sin embargo, no es así. Depende del enfoque que se le quiera dar. No se trata de rendirle un culto a un simple labial, ni al maquillaje entero, pero sí reconocerle la importancia que tiene, sin irse a los extremos.

Estudios indican que en tiempos de recesión económica, cuando la economía se contrae, y todo parece entrar en un estado de crisis, las ventas de los lipsticks se disparan a las nubes.

Según los expertos, esto obedece a una reacción que sucede en el estado de ánimo de una mujer cuando aplica un nuevo color en sus labios. Algo dentro de ella mejora, le sube la autoestima y, por ende, todo su ser interior.

Visto así, más allá de las apariencias o una simple vanidad femenina, entonces sí guarda su nivel de importancia inestimable. Un artículo que produzca un efecto semejante no tiene precio. Mucho mejor que llenarse de pastillas antidepresivas, o recurrir a otras medidas más drásticas para mantenerse en pie. Si un poco de color en tus labios te hace sentir mejor, enhorabuena por ello. ¡Qué viva el lipstick!

Y a ti ¿qué te parece esto de celebrar el Día Nacional del Lipstick?

¿A qué edad te pintaste los labios por primera vez?

¿Cuál es tu color favorito?

¿Cuál es tu marca favorita?

¿Eres de las que siempre llevas un lipstick en tu cartera?

Del uno al diez ¿qué tan importante es para ti pintarte los labios y por qué?

Y a ti, como hombre ¿te gustan las mujeres que se maquillan los labios? ¿Qué opinas del tema?

Déjame un comentario aquí abajo, estoy segura que son muchas las anécdotas graciosas para compartir, ¿te parece?

¡Y a celebrar el Día Nacional del Lipstick! 😉

Gracias por visitar Turismo NY. Bienvenido(a) siempre 🙂

 

Cuándo y Porqué visitar Times Square

Cuando mejor te parezca y por muchas razones, siempre vale la pena visitar el mundo mágico de Times Square.

Éste es, sin duda, uno de esos sitios en lo que primero se piensa cuando se planea un viaje a Nueva York.

Una plaza repleta de gente, en su mayoría turistas de todas partes del mundo, que de alguna manera la han hecho suya. Los neoyorquinos lo saben y evitan circular por allí tanto como puedan.

¿Pero qué tiene de especial Times Square, para que todos vayan allí? ¿Qué es lo que tanto les atrae? ¿Cómo surge este lugar, dónde se localiza, qué te encuentras allí? Eso y mucho más te lo cuento aquí, pues sé que cuando decidas visitar Nueva York, una de las primeras cosas que harás, cuidado y la primera, será irte directo a la mágica y siempre efervescente Times Square.

Aquí, una reseña histórica. Me gusta contarte algo acerca de cada sitio antes de que estés allí, pienso que un mínimo de información te permitirá apreciarlo mejor.

Historia

¿Por qué Times Square».

20049586_1464925256897160_836685010_o

Su nombre se debe al prestigioso y mundialmente famoso periódico, The New York Times, cuyas oficinas se encontraban en el edificio ubicado en el centro de la esquina, una intersección de la calle 42 y Broadway.

El edificio tiene por nombre, One Times Square, conocido también con otros nombres, como: 1475 Broadway, New York Times Building, New York Times Tower, o simplemente, Times Tower.

A pesar de que la existencia del afamado periódico en este lugar fue la razón del nombre de la plaza, el New York Times permaneció allí menos de diez años, hasta que se trasladó a sus nuevas y espaciosas oficinas ubicadas en Broadway.

Pero no siempre se le conoció como Times Square. Antes de que este edificio fuese construido, el lugar era conocido como, Longacre Square.

Si nos vamos un poco más al pasado la historia se hace más interesante.

Y es que resulta increíble pensar que esta zona hubiese sido propiedad particular de alguien alguna vez. Y por más increíble que nos parezca, así fue. Este sector pertenecía a John Scott, un general de la milicia de Nueva York, que sirvió en tiempos de George Washington.

Para que tengas idea de cómo la, hoy, «ciudad de los rascacielos» era en aquella época, pues debes saber que el general Scott tenía su residencia, una casa señorial, ubicada en lo que ahora es la calle 43, en pleno Midtown, rodeada de extensos terrenos utilizados para el cultivo y la cría de caballos. Muy pronto esta propiedad se convertiría en una favorita de John Jacob Astor, un nombre muy presente en la historia de Nueva York.  Corría la primera mitad del siglo XIX.

¿Te imaginas eso? Si dejamos volar la imaginación nos quedamos con la boca abierta de sólo pensar en lo que se ha convertido. Es impresionante el rápido crecimiento que tuvo la ciudad, transformándose y reinventándose toda. Y esto no para, a diario lo puedes ver. La industria de la construcción es una maquinaria sin descanso.

 

Además de lo anterior, algo que debemos saber es que la historia de Times Square, tal cual la conocemos ahora, como un sitio extremadamente turístico, es bastante reciente.

Hacia finales de los años ochenta la famosa calle 42, y todo este sector, eran una zona prohibida. Los niveles de peligrosidad eran altísimos. Todo esto cambió durante la «era Giuliani», cuando, Rudolph Giuliani, uno de los alcaldes más destacados de Nueva York, «limpió» este sector de la ciudad, liberándola de la presencia notoria de prostitutas y vendedores de drogas.

Pandillas y personas de mal vivir se habían apoderado de esta zona, nadie se atrevía a frecuentar por allí al caer la tarde.

El trabajo de Giuliani fue una hazaña.

Hoy, recorrer toda el área es la cosa más normal, lleno de personas de todas las edades, visitando y disfrutando de lo que Times Square tiene para ofrecerles, en medio de un clima tranquilo en contraste con la efervescencia que le caracteriza.

19875745_1464576223598730_568941035_o

Qué hay que ver

Mucho y de todo un poco.  Siempre dinámico y cambiante, con atractivos nuevos que ofrecer, así de fascinante es el emblemático Times Square.

Aquí te encuentras, desde miles de personas como sustraídas de la realidad, hasta las locuras y extravagancias más ocurrentes e inimaginables.

19893933_1464651696924516_1443665626_o

Times Square es un lugar como de fantasía, casi surrealista, un pequeño rincón de Nueva York donde dar rienda suelta a la imaginación y travesuras. Ojo, esto no significa que se permita hacer cualquier cosa literalmente. El lugar está fuertemente custodiado, de hecho hay una estación de policías allí mismo, y muchos oficiales y patrullas por todas partes.

La férrea seguridad en parte se comprende, ésta es una zona en constante efervescencia, donde se aglomera tal número de personas que a veces, un día cualquiera, sientes que no puedes caminar con fluidez.

 

Pero sí es un lugar donde si te da la gana de subirte a algún muro y ponerte a bailar solo, sin más música que la de tus audífonos, pues ahí vas y lo haces. Y si te parece hacerle compañía bailando, también lo haces, no pasa nada, aquí nada es extraño. Es como si cada uno hiciera su fiesta a su manera, sin afectar a nadie. En Times Square se liberan sentimientos reprimidos, diría yo 😉

Las escaleras rojas

20049232_1464651676924518_1156944412_o

Sus famosas escaleras rojas suelen estar repletas de gente.

Cuando llegas la primera vez, y ves ese gentío apretujado, tienes la impresión de que están viendo algún espectáculo o algo así. Pues no. Los turistas sólo van y se sientan a contemplar el panorama a su alrededor, que en sí mismo es todo un espectáculo. Y bueno, la verdad es que los shows callejeros nunca faltan. Acróbatas increíbles, cantantes, bailarines y lo que se te ocurra. Aquí hay de todo.

Comprar entradas para obras en Broadway

Si ves en la imagen de las escaleras, justo en la parte de atrás, está un local con venta de boletos para obras de teatro en Broadway a precios encantadores. Es sólo armarte con un poco de paciencia o llegar temprano, y seguro que encuentras alguna oferta tentadora.

Una visita a Nueva York debe contemplar al menos una de sus afamadas obras. Muchos lo saben y es usual ver largas e interminables filas esperando para entrar a su función. Las hay desde tempranas horas del día, hasta la noche.

Sus múltiples salas de teatro, junto a la gran cantidad de luminarias, son parte esencial de Times Square.

La torre o edificio donde se anuncia el año, la temperatura y otros anuncios

20049113_1464654596924226_100344135_o

El vaquero desnudo 

19142890_1981540018757925_3593901679719338013_o

El vaquero desnudo, en realidad semidesnudo, cubierto apenas con su ropa interior, unas botas y un gran sombrero vaquero, guitarra en mano y cantando, es una atracción en Nueva York, desde hace muchos años.

Verlo en verano no es nada, hasta feliz ha de estar así, bien fresquito cuando calienta el sol, lo que sí es muy curioso es verlo durante el invierno, cuando tiemblas de frío y él como si nada.

Mujeres de todas las edades se le acercan en busca de una foto, algunos (no siempre son los mismos) muy audaces la toman en sus brazos como novia recién casada, mientras ellas gritan riendo divertidas, pataleando, y el esposo, novio, pareja o lo que sea, les toma sus fotos. Y ahí estamos nosotros también, contemplando la escena y riendo con ellos. Muchas les ponen su billetito en la cintura. Fotos van y vienen, propinas también, de eso se trata en Times Square 😉

Las chicas semidesnudas

19893602_1464651710257848_1030374013_o

19885640_1464651770257842_1401723402_o

Su presencia en Times Square data de poco tiempo, apenas un par de años aparecieron y fueron proliferando muy rápidamente.

Recuerdo la primera vez que las vi. Era abril de 2015. Sentada en una silla, muy cerca de las escaleras, veo a una joven con cara de cansancio y algo aburrida. De pronto se le acerca un joven pintor, y ella que se levanta, se quita la ropa y queda literalmente en unos diminutos hilos dentales, así tal cual, sin más ni más. En cosa de minutos, el joven le cubre con pintura los pechos, plasmando en ellos la bandera de Estados Unidos, y «atrás» las iniciales de NY. Todo a la vista de los cientos y cientos de personas a su alrededor. Luego llegaron un par más, y a repetir la escena. Acto seguido fueron a promocionar no sé qué, y los hombres alocados tomándose fotos con ellas, y soltando sus propinas también 😉

Creo que ese fue uno de los primeros días que empezaban a llegar, no habían muchas. Luego, invadieron toda la plaza.

Su presencia en Times Square ha generado una serie de controversias. Surgieron grupos de personas protestando por esta situación, reclamando la prohibición de estas chicas casi desnudas. Hubo días en que pensé que lo habían logrado, pues ya no las veía, pero no fue así, a los pocos días reaparecieron, y son muchas las que circulan por toda la plaza. A ver qué pasa, si continúan o desaparecen del área ¿tú qué opinas? 😉

Propinas en Times Square (Tips)

20030661_1464654606924225_63194089_n

Algo muy característico aquí.

En Times Square debes tener presente que todos esos personajes que allí abundan, como los del mundo mágico de Disney, Mickey y Minnie Mouse, los de famosas series animadas, películas, la Estatua de la Libertad, y un montón más, esperan una propina de tu parte si pretendes tener una foto con ellos. De lo contrario te sugiero que le fotografíes a lo lejos, algunos son muy insistentes con la propina si te le acercas mucho.

20031102_1464666496923036_1889698760_n

Desde hace un tiempo ya, hay un letrero que te indica que ellos esperan una propina. Así que a tenerlo presente.

En este punto aprovecho para decirte lo siguiente y no te sientas estafado como me sucedió a mí.

En Nueva York es muy, muy común que las personas se ofrezcan para tomarte fotos, algunos te piden de vuelta que hagas lo mismo con ellos, pero la mayoría de las veces es sólo un gesto amable que busca que tú y toda tu familia, o amigos, salgan en la foto. Esto me ha sucedido tanto, que me parece normal. Incluso tú mismo le dices a cualquiera y lo hacen de mil amores.

Sin embargo, estando un día en Times Square, se me acerca un hombre y se ofrece para tomarme una foto con mi hija, le dije Ok, pensando que sería como otras veces, y al terminar me pidió dinero ¿cómo?, pero si yo no le había pedido ese «trabajo», fue él quien se ofreció. Yo no quise darle nada, porque no me pareció honesto de su parte la forma en que lo hizo. Accedí porque el hombre se matuvo firme esperando su propina, y para evitar una situación desagradable, mejor no arriesgarse. Pero le hice ver que no estaba de acuerdo. Ah, y encima ninguna foto sirvió. De manera que tengan cuidado en este sentido, cuando de fotos se trata, específicamente en Times Square. Es sólo un dato.

Luminarias

20048729_1464651743591178_709638326_o

Una de las cosas más llamativas, sin duda, lo son las inmensas luminarias. La hora más indicada para ir por primera vez sería cuando empieza a caer la tarde. En ese momento Times Square se llena de una magia total, única. No existe otro lugar como Times Square en todo Nueva York.

Grandes empresas y marcas de diseñadores deslumbran con sus anuncios iluminados y en constante animación.

La luminaria de la Coca Cola, por ser de las primeras empresas en anunciarse allí, es la que menos costo tiene, pagando al año sólo un millón de dólares. Las demás, sin duda, alcanzarán cifras estruendosas. Pero una suma muy interesante les debe revertir cuando se publicitan en Times Square. Miras y miras, luminarias unas encima de otras, unas más grandes que otras, todas apiñadas, que ya no hay espacio para más.

20049258_1464651753591177_814717302_o

Una luminaria que atrae a una multitud frecuentemente es aquella que refleja la imagen de los que allí se encuentran en frente. Todos esperan hasta que se forma un corazón y ver sus rostros reflejados en ella.

Hay una gigante que se instaló hace unos tres años, tan grande como un estadio de fútbol. Lo que ha de costar debe ser algo impronunciable.

Tiendas y restaurantes

19876147_1464654626924223_419439046_o

H&M es una de las tiendas más buscadas por los turistas, y locales. Siempre al día con la moda y a precios de lo más coquetos, las ofertas son fabulosas, por algo es un lleno total. Y encima, si la ves desde el frente, te quedas admirando el despliegue de anuncios que se reflejan en sus luminarias.

McDonalds

Te preguntarás que tiene este McDonalds de especial o diferente a los demás, pues te diré que tiene un detalle de lo más gracioso que te va a encantar. En la parte superior, tan pronto entras, verás qué gran decoración hay en su interior. Este local se tomó en serio su ubicación, recreando en sus paredes todo Times Square. Sentarte junto a sus ventanas, y ver hacia afuera aquel colorín de sus negocios y el gentío que le da vida, y a la vez mirar a tu alrededor adentro y  ver en pintura lo mismo que ves afuera, es de lo más curioso. Aunque no te gusten las comidas rápidas, una visita rapidita vale la pena, te gustará.

Forever 21

Este almacén es muy popular en Nueva York, dirigido a una clientela bastante joven, a las adolescentes les encanta. Aún así, siempre se encuentra algo interesante para las más adultas. La tienda es un lleno total todo el día, y es el único Forever 21 de la ciudad que permanece abierto al público hasta las 2:00 a.m.

Año Nuevo en Times Square 

19911495_1464576333598719_463129673_o

Si hay una fantasía que da vueltas en la cabeza de cualquier viajero que pretenda visitar Nueva York, esa es la de pasar la última noche del año en Times Square, esperando para dar la bienvenida al Año Nuevo.

Más de un millón de personas tienen cita en este lugar desde muy tempranas horas de la mañana para hacerse de un espacio interesante, y así poder disfrutar de las presentaciones con los más afamados artistas.

No importa si la temperatura está a punto de congelación, si está nevando, lloviendo, lo que sea, año tras año la plaza luce llena a más no poder.

Para estar allí esa noche es necesario atender a una serie de requisitos, a manera de preparación, para pasarlo lo mejor posible.

La entrada es gratuita, pero serás revisado, no se permite ir con bolsas o mochilas, sólo lo que tengas puesto. Deberás asegurarte de llevar tu agua y alimentos o snacks en tus bolsillos.

Uno de los desafíos más grandes será el baño. Para ello tendrás que asegurarte desde temprano, no tomar mucho líquido, pues una vez dentro de ese mar de gente, difícilmente podrás salir, y pensar en regresar allí mismo, a tu sitio ideal, será misión imposible.

Pero todos estos «sacrificios» de pasar todo un día de pie, temblando de frío y quizá con hambre, se ven compensados con la experiencia satisfecha e inolvidable de haber hecho realidad su adorable fantasía.

19885741_1464575666932119_1785830463_o (1)

Recordar ese momento en que baja la inmensa bola y se anuncia el Año Nuevo, en medio de una lluvia de confetis, resultado de millones de peticiones hechas con anticipación, será algo memorable. De allí salen alucinando con el espectáculo de los fuegos artificiales, y el corazón galopante en aquellos enamorados plantándose el clásico beso que ya es toda una tradición en Times Square para esta ocasión.

Terminado el evento, de allí salen a celebrar el Año Nuevo en alguno de los miles y miles de restaurantes y bares con que cuenta toda la ciudad de Nueva York.

Seguridad

Al inicio te comentaba acerca del férreo sistema de seguridad que se ve en Times Square. A pesar de ello, nada es garantía. Hace poco hubo un incidente lamentable en la plaza, cuando un joven de 26 años, manejando a gran velocidad se subió a la acera en la 7th Avenue y 45th St. Se fue encima de un grupo de personas, dejando como resultado una víctima fatal y 22 personas heridas.

Aunque las autoridades  dijeron que no se trataba de un acto de terrorismo, sí estuvo bajo investigación. Aparentemente se trató de un caso aislado.

20049123_1238214766288899_2065770269_o

Luego de lo ocurrido, se hizo un pequeño y muy emotivo homenaje en memoria de la víctima, Alyssa Elsman, una hermosa jovencita de apenas 18 años de edad, recién graduada de la escuela secundaria, procedente de Michigan. Estaba de paseo en Nueva York, como los miles de turistas que visitan la convulsionada Times Square, buscando conocer, divertirse y pasarlo bien. Triste y lamentable lo sucedido.  Paz a su alma.

No obstante lo ocurrido, a pesar de ser una locura este sector de la ciudad, normalmente todo transcurre de manera pacífica. En este mundo, a ratos confuso, cualquier cosa puede suceder en cualquier parte del mundo. Dentro de lo que cabe, no sólo Times Square, sino todo Nueva York, suele ser muy seguro, tanto que está considerada como la ciudad más segura de Estados Unidos y uno de los lugares más seguros del mundo.

Recomendaciones

  • Llevar tu cámara bien cargada para que registres todo.
  • Destinar un par de horas aprovechando cuando estés en Midtown. Muy cerca tienes otros sitios que te gustará conocer, por ejemplo, el precioso Bryant Park junto a la Biblioteca Pública de Nueva York, El Madame Tussauds, el Ripley’s Believe it or Not, Gulliver’s Gate (recientemente inaugurado), ir a una obra de teatro en Broadway, y muchos sitios más.
  • Calzar lo más cómodo posible si lo que piensas es pasarte el día recorriendo el lugar y sus alrededores. En el caso de las mujeres, aunque delires por los tacones, sugiero llevar un par de bajitos muy cómodos para cuando los pies te pidan clemencia.
  • Llevar contigo algo de efectivo, pues son tantas las actuaciones en la calle, muchas realmente extraordinarias, que querrás dar algo de propina. Y por muchas razones, siempre es conveniente cargar algo de efectivo contigo.
  • Verificar el tiempo antes de salir, a veces lo olvidamos y nos agarra un aguacero no contemplado. Times Square es fascinante, pero bajo la lluvia no querrás sentarte en sus escaleras ni un ratito ¿o sí?. Como dicen, para gustos lo colores ¡y el clima también! 😉

Y si es posible, como dije antes, lo mejor es ir cuando cae la tarde, así aprecias aún más aquel fabuloso resplandor de sus luces.

Ubicación

La zona de Times Square se encuentra en Midtown, hacia el lado Oeste de la ciudad, y está formada por las manzanas situadas entre la Sexta y Octava Avenida. Sin embargo, el sector más dinámico es la plaza que se encuentra en la esquina de la Avenida Broadway y Séptima Avenida.

Cómo llegar

20046087_1464654610257558_957204049_n

Metro: 42nd St. Líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R, S y W.

Autobús: Líneas M6, M7, M10, M20, M27, M42 y M104

Conclusión

Times Square es uno de esos lugares que al visitar Nueva York ha de estar en los primeros renglones en tu lista de atractivos por conocer. Todo un símbolo de la ciudad. Un sector totalmente lleno de turistas, desde tempranas horas del día.

Por su excelente ubicación, en pleno corazón de la ciudad, un día destinado a este lugar, no sólo te permitirá conocer la mundialmente famosa plaza, sino a un montón de lugares igualmente reconocidos. Y todo el recorrido, como siempre digo, caminando, así de cerca está todo.

Y tú ¿ya conoces Times Square?  Cuéntame qué tal tu experiencia 🙂

Si te gustó este artículo, te invito para compartirlo con tus amigos y contactos. Cualquier pregunta, sugerencia o comentario no dudes en hacerlo, te respondo lo más pronto posible. Gracias por visitar Turismo NY, bienvenido(a) siempre 🙂 

 

Bryant Park, el favorito de muchos en Nueva York

Nueva York cuenta con muchos parques distribuidos por toda la ciudad, entre los que se destaca, como es de esperarse, el fabuloso e inmenso Central Park. Sin embargo, hay uno por el que muchos aseguran es su favorito: Bryant Park.

Y cómo no serlo, si nada más llegar y ya sientes ese ambiente entre lo informal y lo familiar, una especie de energía única que te atrapa y llama a quedarte allí un buen rato haciendo nada, y que a la vez puede significar mucho.

En lo personal me incluyo, igual digo que es mi parque favorito, mi consentido. En cualquier época del año es un encanto, siempre lleno de vida, actividades y todo tipo de sorpresas.

Y es por ello que hoy te traigo algo acerca de este precioso rincón de la ciudad, donde puedes sentarte plácidamente a darle un mordisco visual e imaginario a «La Gran Manzana» 😉

Historia

El bellísimo Bryant Park, de forma rectangular, se encuentra en el corazón de Manhattan. Fue diseñado al estilo de un jardín francés en un espacio de casi cuatro hectáreas de terreno, incluída la Biblioteca Pública de Nueva York.

La historia de este parque se remonta a 1686, cuando el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan,  designó esta porción de tierra como espacio público.

A lo largo de los siglos, muchos acontecimientos tuvieron lugar aquí. Con seguridad, lo que hoy conocemos como Bryant Park, es un testigo mudo de hechos históricos de la ciudad de Nueva York, como, por ejemplo, cuando las tropas de George Washington transitaron por esta zona en 1776, tras retirarse de la Batalla de Long Island al comienzo de la guerra revolucionaria. Un dato interesante que invita a dejar correr la imaginación, una mirada al pasado que siempre enseña más allá de lo que vemos en la superficie.

Y otro dato curioso, imaginar que este lugar, antes que cualquier otra cosa, fue un cementerio. Sí. Entre 1823 y 1840 fue utilizado como fosa común. A partir de 1840 miles de cuerpos fueron trasladados a Wards Island. Es entonces cuando surge la idea de crear un parque en este lugar.

Enclavado en pleno corazón de Manhattan, se extiende este parque de forma rectangular, diseñado al estilo de un jardín francés. Abrió al público en 1843.

Al inicio se le conoció como Reservoir Park, en referencia a las instalaciones de la Croton Distributing Reservoir, un enorme depósito de agua que abastecía la ciudad se encontraba allí. Sobre los altos muros del edificio había una pasarella sobre la cual solían pasear los neoyorquinos y disfrutar de un rato agradable.

También se construyó, en 1853, una copia del Palacio de Cristal de Londres. Esta edificación no duró mucho tiempo ya que un fuerte incendio arrasó con la estructura. Apenas cinco años y desapareció. Seguramente aquello supuso una gran pérdida si consideramos las palabras de un jovencito, conocido más tarde como Mark Twain, quien luego de visitar el Palacio de Cristal escribió que era «hermoso más allá de la descripción».

bryant 4

En 1884 el parque cambia su nombre, deja de ser Reservoir Park para convertirse en el nuevo Bryant Park, todo en honor al poeta y periodista William Cullen Bryant. Y en su honor también se encuentra una gran estatua justo detrás de la Biblioteca, mirando en dirección hacia todo el parque que termina en la Avenida de las Américas.

En 1899, la reserva Croton fue derribada para construir en su lugar la que hoy es la magnífica, y muy preciosa, Biblioteca Pública de Nueva York (The New York Public Library). Una de las bibliotecas más famosas e importantes del mundo, inaugurada en 1911. Es la más importante de Estados Unidos, sólo superada por la Biblioteca del Congreso. Cuenta con más de 53 millones de volúmenes, todo un referente en su categoría.

Si algo puede observarse en Nueva York, es el empeño puesto en cada detalle para lograr siempre lo mejor. Es como si no se conformaran con menos que eso. Y así fue como, en 1930, se llevó a cabo una remodelación del jardín.

Estas mejoras nunca cesaron.

Sin embargo, no todo marchó de maravillas.

En la década de 1970 el parque fue escenario de un ambiente nada favorable para la imagen de la ciudad, tanto que llegó a ser considerada como un símbolo de la decadencia de Nueva York.

La presencia constante de prostitutas, desamparados, personas sin un techo dónde dormir, venta y consumo de drogas -con el consecuente riesgo que esto implica-, en fin, un clima altamente peligroso tanto para los neoyorquinos como los turistas, quienes evitaban pasar por allí.

Por su ubicación, con la entonces temible calle 42, se consolidó como zona de alto riesgo, especialmente al caer la tarde. Era la época del Nueva York que muchos consideraban muy, muy peligroso.

En la década de 1980, gracias a la acción destacada de un grupo de prominentes neoyorquinos, entre los que figuran varios miembros de la influyente y poderosa familia Rockefeller, se toma la decisión de transformar el parque.

En 1989 se rediseñó el parque de manera profunda. Fueron tres años de intensa labor hasta su inauguración en 1992, con la imagen tal y como la vemos hoy.

Tras su restauración, en la década de 1990, el parque fue considerado un gran ejemplo del renacimiento de la ciudad de Nueva York.

Cabe destacar aquí el gran papel desempeñado por el entonces alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani (1994 – 2001). Una gestión enfocada en tres aspectos importantes, a saber: la lucha contra el crimen, el desarrollo económico y la educación.

Bajo su atinada administración disminuyeron significativamente los altos índices de criminalidad, los asesinatos se redujeron a un 70% de lo existente hasta entonces.

Las calles de Nueva York, mundialmente conocidas como peligrosas, hicieron de la ciudad un lugar inseguro y atemorizante. La fama a nivel internacional era atroz. Bajo la administración de Giuliani, esto llegó a su fin. Bajo su mandato se «limpiaron» las calles de Nueva York, y la ciudad fue declarada por el FBI como la ciudad más segura de Estados Unidos. Hasta la fecha, Nueva York es considerada, incluso, como una de las ciudades más seguras del mundo, un lugar donde el sistema de seguridad y vigilancia juega un rol fundamental.

El éxito de la «era Giuliani» obedece en gran parte a la estrategia aplicada, que tuvo como función «reclamar los espacios públicos de Nueva York».

bryant 12

bryant 5

De allí que hoy, tanto los neoyorquinos, como los visitantes nacionales y extranjeros, puedan transitar libremente por las calles de la ciudad en medio de un clima de tranquilidad.

La calle 42, una de las que bordea a Bryant Park, y que te lleva a sólo pasos hasta el bullicioso Times Square, era antes una zona prohibida y muy peligrosa. Hoy sólo es historia, y basta caminar el sector para enamorarte enseguida, tanto como para perder la noción del tiempo en un instante. La magia es absoluta, el encanto es total.

Hoy, sentarte en una banca de Bryant Park, y dar rienda suelta a una película mental con todo este guión de una época turbulenta, te hará pensar que fue sólo ficción, pues nada de aquellos oscuros tiempos se reflejan hoy. Todo lo contrario, el ambiente es simple y sencillamente fascinante.

De más está decir que luego de semejante transformación social el turismo aumentó notablemente, convirtiendo a Nueva York en uno de los destinos turísticos por excelencia. Y Bryant Park es testigo de ello, siendo escenario cálido y familiar para recibir a sus apreciados «huéspedes» que día a día le visitan, muchos de los cuales terminan afirmando con euforia que es su parque favorito y al que esperan siempre volver 🙂

Atractivos

bryant 6

Diversos eventos y presentaciones se realizan dentro del parque durante el año. Para cada estación siempre se destina alguna actividad.

Un pequeño escenario es armado para presentar desde allí diferentes shows.

Durante el verano, por ejemplo, cuando el clima está más que calentito, la proyección de películas al aire libre atrae a cientos de turistas, que cómodamente se tienden sobre el fresco y verde césped a disfrutar de alguna de las muchas producciones que se presentan.

Presentaciones diversas siempre toman por sorpresa al público. Igual no te lo esperas y te encuentras de buenas a primeras con una fabulosa actuación de las famosas Rockettes del Radio City Music Hall. Seguro que fue anunciado, pero el público no siempre sabe con lo que se va a encontrar. Y como ellas, nunca falta alguna que otra voz impresionante, o bailarines de todo tipo. Sorpresas más que agradables ¡y gratis!

También practicantes de yoga se toman el lugar bajo el ojo vigilante del firmamento y los muchos rascacielos que rodean a Bryant Park.

Durante el invierno, y en especial para la temporada navideña, el parque es todo un encanto.

Bank of America Winter Village 

Durante el invierno, y en especial para la temporada navideña, el parque es un sueño, como sacado de un cuento de hadas.

Allí te encuentras un mercadito de lo más encantador, lleno de pequeñas instalaciones tenuemente iluminadas, con todo tipo de mercancías y artesanías que son una verdadera tentación. Música por todos lados.

patinar

Uno de los atractivos más grandes de Bryant Park lo es, sin dudas, la gran pista de patinaje que se extiende sobre el espacioso verde que vemos en verano.

patinar 2

bryant 11

Esta es la única pista de patinaje con admisión gratuita en la ciudad. Abierta al público hasta el mes de marzo.

En el mes de septiembre se lleva a cabo parte de la New York Fashion Week ( Semana de la Moda) en el parque, justo donde este evento tuvo lugar en sus inicios.

Wifi y estaciones para cargar tu móvil

Una de las grandes comodidades que te encuentras dentro del parque es la oportunidad de cargar tu teléfono.

Bryant Park piensa en darte siempre todo lo mejor, y en este mundo tan manejado por la tecnología, esto es un gran detalle. Mientras te sientas a conversar o descansar, puedes cargar tu batería gratuitamente.

Fuente

Fuente Bryant Park

Una fabulosa fuente se exhibe hacia el final del parque.

Esta fuente fue instalada en honor a Josephine Shaw Lowell. Pero no siempre estuvo allí, al principio se encontraba en su parte opuesta, justo detrás de la Biblioteca, cerca de donde está la estatua en honor al poeta Bryant. Luego fue reubicada y se instaló donde reposa actualmente, del lado de la Sexta Avenida.

Cuando el invierno se enfurece y las temperaturas son escalofriantes, la fuente se convierte en el blanco de miles y miles de fotos que buscan registrar la caída de sus aguas totalmente congeladas. Espectacular.

Mesas y bancas para descansar

bryant

Esto salta a la vista enseguida. Cientos de mesas y sillas se distribuyen alrededor del parque, la concurrencia suele ser tanta, que muchas veces no encuentras una sola mesa libre.

Muchas personas, entre trabajadores, ejecutivos y turistas, acuden al parque para su hora de almuerzo, que bien puede ser que lo hayan llevado desde sus casas, o bien lo hayan comprado en alguno de los kioscos que están alrededor, los restaurantes o delis que circundan el parque. Y son muchos.

Es común ver a las personas con su emparedados o grandes ensaladas, más el infaltable café, especialmente en días fríos.

bryant 15

También hay mesas para juegos de ping pong, donde muchos se divierten a sus anchas

Igual, sentarse simplemente a conversar, al tiempo que admiras todo su entorno, es en sí mismo un gran placer. La energía que se desprende de todo aquel paisaje es tan fuerte que no pasa inadvertida.

Árboles y jardines

bryant 2

Y cuando el calor apremia en tiempos de verano, el placer crece cuando te ubicas bajo la sombra de sus árboles. Altos, de troncos delgados y copas frondosas, rodean todo el parque imprimiendo ese sello tan particular y exquisito que sólo la naturaleza tiene para ofrecer. Cuando están llenos de hojas, vestidos de aquel fresco y sereno verdor, lucen espectaculares. Un lujurioso placer visual que cautiva.

Además de los árboles, también tiene diferentes áreas de jardines bien cuidados que llenan de alegría y color al parque.

Carrusel

Un precioso carrusel, ubicado del lado de la calle 40, hacia la Avenida de las Américas, permanece en función todo el tiempo. Esto hace que para las familias con niños pequeños sea aún más entretenida su estancia dentro del parque.

Este carrusel fue creado con la finalidad de complementar el estilo clásico francés del parque con el que fue concebido desde el principio.

Edificios que le rodean

bryant 7

Por su ubicación, en Midtown, el poder económico se deja ver en los innumerables rascacielos que rodean a Bryant Park.

bryant 9

Del lado de la calle 40, está el precioso edificio del Bryant Hotel.

bryant 8

Una de las maravillas de este parque, es cuando en la noche, cuando todos los edificios se iluminan, alcanzas a ver el rostro inconfundible del emblemático Empire State Building, lo mismo que el bellísimo Chrysler asomando por encima de la Biblioteca Pública de Nueva York.

Negocios

Esto es lo que abunda aquí. Negocios por todos lados. Desde bancos, restaurantes, hasta tiendas de ropas, museos, y a pocos pasos el bullicioso y siempre efervescente Times Square.

Y para mayor comodidad, entradas al metro a ambos lados del parque.

Ubicación

Bryant Park se encuentra en Midtown, entre la Quinta Avenida y Avenida de las Américas (o Sexta Avenida), y entre las calles 40 y 42.

Biblioteca Pública de Nueva York

bryant 10

La Bibioteca forma parte del terreno que comprende a Bryant Park. La entrada principal del edificio da hacia la Quinta Avenida, y va de extremo a extremo entre las calles 40 y 42. Desde la parte de atrás, donde se encuentra la escultura del poeta Bryant, sigue todo lo que es el parque hasta la Avenida de las Américas, también conocida como Sexta Avenida.

La Biblioteca Pública de Nueva York es un lugar que merece una visita, aunque sea un ratito. El edificio, custodiado a la entrada por sus famosos leones, con sus grandes escalinatas y enormes fuentes a ambos lados de la entrada principal, es toda una belleza. Su interior ni se diga. De enormes dimensiones y techos altísimos, es un mundo aparte. La entrada es gratuita y la riqueza de conocerla no tiene precio.

Baños

Bryant Park cuenta con uno de los mejores baños públicos de la ciudad. Siempre es bueno tomar en cuenta dónde tener un baño cerca, según el lugar donde te encuentres. Estos baños están en perfectas condiciones, justo para estos días están siendo remodelados, y hasta la estructura destinada para ellos guarda armonía con el diseño de la Biblioteca.

Con todo esto es fácil imaginar y comprender la razón del porqué es el parque favorito de muchísimos neoyorquinos y turistas. Un parque cerca de todo, lleno de muchos atractivos y sorpresas en medio de un ambiente muy agradable.

Si conoces Nueva York, seguramente fuiste a Bryant Park, cuéntame qué te pareció. ¿Es tu parque favorito, también? 🙂

Gracias por visitar Turismo NY. Si te parece, déjame un comentario aquí abajo, tus opiniones son muy importantes. Cualquier consulta no dudes en escribirme. Únete a la página ¡y bienvenido siempre! 🙂 

Fotos de 16 Lugares de Nueva York en 2016

A solo horas de que termine el año, te comparto estas fotos de 16 lugares de Nueva York en 2016.

Desde ya te deseo lo mejor para este Año Nuevo 2017, y si visitar Nueva York es uno de tus sueños, espero que pronto se te haga realidad. Mientras tanto, puedes conocerlo a través de Turismo NY, porque leyendo ¡también se viaja! 🙂

Mansión Chrysler

20151225_152519

Ubicada en Kings Point, Long Island, se encuentra esta espectacular mansión que en su momento fuera propiedad de la familia Chrysler. Hoy es la sede de la Marina Mercante de Estados Unidos (US Merchant Marine Academy).

Times Square

La famosa plaza siempre presente. Uno de los lugares más visitados por los turistas, y curiosamente el más evitado por los neoyorquinos.

Times Square es considerado un lugar destinado para los viajeros que alucinan cuando están allí, en medio de tanto brillo, barullo y movimiento incesante. Un lugar donde hoy, como cada año que termina, se concentran más de un millón de personas para despedir el año y dar la bienvenida al Año Nuevo.

A estas horas el lugar ya debe estar lleno de personas buscando su espacio para disfrutar de la experiencia, un evento que se transmite a nivel mundial.

Time Warner Center y Columbus Circle

columbus desde twc 1

Time Warner Center es un gran centro comercial, lleno de afamadas tiendas, restaurantes y bares exclusivos, un hotel, en fin, un sitio interesante que vale la pena conocer. Y de paso también conoces Columbus Circle, una plaza circular llena de fuentes y árboles, con una estatua de Cristóbal Colón que se erige en medio de ella. Y tan interesante es que solo cruzas la calle y entras al siempre bello y muy famoso Central Park.

Obras de teatro en Broadway

placa les mis

Visitar Nueva York supone asistir a una obra de teatro en Broadway. Este año una de las más aclamadas fue Los Miserables. Basada en la obra homónima del grandísimo escritor, Víctor Hugo. Sin palabras para describirla, absolutamente genial, extraordinaria, espectacular. Pero Nueva York tiene muchas obras y espectáculos para ofrecer, el abanico de ofertas es admirable, de todo para todos los gustos e intereses individuales.

Islas de Nueva York

20150905_133307

Para salir un poco de lo habitual, siempre tienes la oportunidad de visitar algunas de las famosas islas de Nueva York. Entre las más visitadas están Staten Island, Roosevelt Island, Ellis Island y por supuesto Liberty Island, donde se encuentra la Estatua de la Libertad, el ícono más representativo de Nueva York. También está Governors Island, solo que esta isla no está abierta al público todo el año.

Museos

20160109_152328

El clima en Nueva York suele ser algo especial y sorpresivo. Siempre sugiero verificar el canal del tiempo para salir bien preparados y que nada te tome por sorpresa. Si estando aquí te amaneces con un fuerte aguacero, o un frío de esos que duelen, que nada te detenga. Visitar un museo, de los muchos que tiene la ciudad, siempre es una excelente propuesta. Igual sucede con sus famosas y exclusivas tiendas. Puedes ir y pasar el día de lo mejor.

Woodbury Common Premium Outlets

Muchos viajan pensando solo en conocer la ciudad y ya, pero cuando visitan las tiendas de Nueva York con sus increíbes ofertas, no se pueden resistir, la tentación es grande. Pero si buscas hacer compras fantásticas sin gastar tanto, una buena opción sería visitar tiendas de descuentos. Allí encuentras artículos originales a precios muy bajos. Y un lugar muy recomendado sería Woodbury Outlets. Esto es como un paraíso de ofertas increíbles. Lo único es que no se encuentra en Manhattan, y para ir allí tienes que organizarte y destinar un día completo para visitarlo. Pero vale la pena, garantizado.

Parques de Nueva York

Central Park, Bryant Park, Madison Square Park y Prospect Park son algunos de los parques que todo turista debe visitar. Preciosos y, como siempre, rodeados de muchos sitios de interés.

Meatpacking District

Ubicado abajo de Chelsea, hacia Downtown, te encuentras el famoso y pintoresco Meatpacking District, un lugar lleno de encanto y con un aire bastante familiar. Puedes subir y recorrer el High Line, disfrutar las vistas hacia el Hudson River, el arte en las calles y mucho más.

Brookfield Place

winter-garden-11

winter-garden-2

En Downtown y a pocos minutos caminando desde la Zona Cero, te encuentras Brookfield Place, con vistas preciosas al río, al fondo la imagen de la Estatua de la Libertad. Muchos restaurantes en medio de un ambiente muy agradable, y el famoso Winter Garden, cuya permanencia es considerada un milagro al sobrevivir a la tragedia del 11 de septiembre de 2001.

Tiendas llenas de dulzura

Para los amantes de los chocolates, burundangas y souvenirs de toda clase, están las famosas tiendas M&Ms y Hersheys, una frente a la otra, en Times Square. Un paraíso lleno de dulzuras que alegran el alma de grandes y chicos 🙂

Jardín Botánico de Brooklyn

Jardin japones

cerezos 2

En cualquier época del año tiene algo interesante para mostrar, pero cuando la primavera dice presente, el despertar de sus flores es todo un espectáculo. Los cerezos en flor y el jardín japonés son absolutamente preciosos. Una visita muy recomendada.

Primavera en Macy’s

turistas macys

Macy’s, la famosa tienda por departamentos más grande del mundo, siempre tiene alguna atracción para su clientela. Cuando llega la primavera, esta se hace sentir en el interior de la tienda, ubicada en la calle 34 con Herald Square. La tienda muestra una explosión primaveral única y siempre original de gran belleza. Para los que aman las flores esta es una época excelente para visitar la tienda.

Famosos Rascacielos 

1406544161-venue-USA-NYC-The_Woolworth_Building

one-world-trade-center

Si hay algo que caracteriza a Nueva York es la presencia de sus innumerables edificios de gran altura, por algo se le conoce como «la ciudad de los rascacielos«. Y aunque la lista es grande, siempre hay algunos que destacan por su imagen, diseño e historia. Por mencionar unos pocos están el Empire State, el Chrysler, el Woolworth, el Flatiron y, por supuesto, el One World Trade Center.

El Oculus

oculus-2

Meses atrás fue abierta al público la controversial estación de transporte The Oculus. Una obra que generó mucha controversia, amada y odiada por unos y otros. Más allá de las críticas, es indiscutible que viene a sumarse a la gran lista de atracciones con las que cuenta la ciudad de Nueva York.

La furia de Jonás

Para terminar, te dejo un recuerdo de lo que se vivió a finales de enero, cuando Nueva York se vio azotado por la terrible tormenta de nieve, Jonás. Considerada la más intensa en muchos años. Todo Nueva York quedó paralizado debido a la intensidad de la tormenta. El transporte, las escuelas, el comercio, todo se detuvo. Un extenso manto blanco parecía cubrir las calles, los parques, los árboles, en fin, un Nueva York completamente vestido de blanco.

 

bombones 6 ave

Un enero con mucha nieve y ahora un diciembre como siempre, frío y muy encantador, con ese espíritu tan especial de las fiestas de fin de año.

Y con esto me despido, deseando una vez más lo mejor para ti. Que 2017 sea un año de grandes bendiciones en tu vida. ¡Feliz Año Nuevo! ¡A la salud de todos!

Gracias por visitar Turismo NY. Bienvenido siempre 🙂 

 

El Oculus, la Controversial Estación de Nueva York

El Oculus (ojo gigante), viene a sumarse a las muchas obras arquitectónicas asombrosas con las que ya cuenta Nueva York, y que bien sabemos es una de las características más sobresalientes de la ciudad.

Su diseño audaz le convierte en asunto de interés para los turistas que visitan Nueva York.

La controversial obra, que estuvo a cargo del polémico arquitecto español, Santiago Calatrava, se asemeja a un ave a punto de emprender el vuelo. Para otros una especie de monstruo enclavado a la fuerza en un sitio no apto para su presencia. Algo así como un rompe armonía del sector. Una cosa ordinaria fuera de lugar. Y las críticas no paran. Igual a favor y en contra, como suele suceder con todo.

Su diseño indiscutiblemente es audaz y llamativo, y llevar a cabo esta obra significó una inversión muy alta.

La Polémica

o1

La mega construcción del Oculus se dio en medio de una gran controversia y críticas feroces, empezando por el altísimo costo que alcanzó la exhorbitante cifra de nada más y nada menos que los cuatro billones de dólares, lo que la convierte en la estación de transporte más costosa del mundo.

Una obra que inicialmente costaría US$2, 200 millones, terminó costando prácticamente el doble de lo establecido. Y para mayor disgusto se suma el factor tiempo. La obra debió culminarse en cinco años y tardó finalmente 12 años hasta abrir sus puertas al público, hecho que se dio en meses pasados. Y a todo esto, el Oculus abrió sin haber culminado totalmente la obra. Aún se continúa trabajando en ella.

El Interior

o6

Más allá de las fuertes críticas generadas, es innegable su belleza interior. El gran vestíbulo es inmenso y de una elegancia indiscutible. Amplio y de un blanco luminoso que fascina. Diseñado todo de mármol, lo que incrementó el costo de su construcción.

La obra es tan controversial y audaz como el mismo Calatrava.

o2

El techo curvo tiene en su parte más alta una franja transparente por la cual puedes apreciar fácilmente el imponente One World Trade Center, el rascacielos más alto de Nueva York y Estados Unidos. Igual pasa a los lados de la curvatura del techo, donde asoman varios de los muchos rascacielos concentrados en este sector de la ciudad.

o3

El complejo alberga un centro comercial, el Westfield World Trade Center, con una variedad de tiendas de las más afamadas marcas, excelente para los amantes de las compras.

Opiniones encontradas

o5

No a todos les cayó muy bien este proyecto, y menos con los detalles señalados de incumplimiento en cuanto a fecha de entrega y costo final de la obra. Para unos es tan fantástica como para otros un completo absurdo y derroche innecesario de dinero. Algunos medios impresos fueron despiadados con sus críticas, o quizá ¿justos? Merecidas o no, lo cierto es que el Oculus es una realidad enclavada en plena Zona Cero y transitada por miles y miles de personas diariamente.

Usuarios

Para el Oculus se estima un tránsito de unos 50,000 a 100,000 usuarios cada día, cifra que se prevé podría duplicarse muy pronto. Y es que esta mega obra fue diseñada para soportar un flujo de 200,000 viajeros diariamente.

Un Nuevo Renacer

o4

El surgimiento del Oculus, con su figura semejante a un ave gigantesca abriendo sus inmensas alas, dispuesta a emprender el vuelo, simboliza de alguna manera  un nuevo renacer en Nueva York. Una ciudad tan fuerte como para resistir frente a la adversidad y la tragedia, como lo fue el 11 de septiembre de 2001.

Nueva York no para, se anima, se reinventa, surge y resurge cada día de manera admirable. Un espejo en el que muchos podrían mirarse, tanto a nivel de ciudades como a nivel individual.

Quién es Santiago Calatrava

Tanto hablar y leer acerca del famoso Calatrava despierta la curiosidad por saber un poco de quién se trata, al menos tener una ligera idea.

Santiago Calatrava es un reconocido arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Es considerado un arquitecto cuya especialidad se enfoca en las grandes estructuras. Otros grandes de la arquitectura, como el mundialmente reconocido Antoni Gaudí, influyeron de manera profunda en sus obras. Influencias de la arquitectura gótica y romana también se destacan en sus extraordinarios proyectos.

Su destacado trabajo ha sido ampliamente reconocido y premiado, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Críticas a las obras de Calatrava

Sin embargo, y a pesar de tanto prestigio, sus obras suelen dar mucho de qué hablar, desde sus altos costos de construcción, tiempo tardío de entrega, y su elevado costo de mantenimiento, hasta la calidad de las mismas, ya que muchas muestran deterioros en sus estructuras. Algo de esto ya se ha dicho del Oculus, recién estrenada la obra.

Ubicación

 

El Oculus se encuentra en World Trade Center, en Downtown Manhattan, en el sector conocido como Zona Cero, justo a los pies del Museo y el 9/11 Memorial, cara a cara con el imponente One World Trade Center.

Para llegar a la estación están las líneas A, C, E, J, R, W, Z, 2, 3, 4 y 5.

Conclusión

 

Ubicado junto a zonas de gran interés turístico e histórico, hace que su visita sea obligada para quien se encuentre de paseo en Nueva York.

Construir esta estación requirió una inversión billonaria, tanto como para considerarla la más onerosa del mundo.

Más allá de las diferencias de opiniones, hoy forma parte de la gran lista de atractivos y construcciones llamativas de La Gran Manzana, por lo que estando aquí, seguro nadie se querrá perder la oportunidad de conocer.

Y tú, ¿qué opinas acerca de esta obra? Sea que la conozcas o no – bien porque estuviste de visita en Nueva York, o por lo que hayas leído – me encantaría conocer tu opinión. Tus comentarios son importantes y siempre bien recibidos.

Gracias por visitar Turismo NY. Te invito para sumarte a la página y formar parte de esta comunidad. Bienvenido(a) siempre 🙂